
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Desde la virtualidad, las comisiones primeras conjuntas, citadas en principio para discutir el proyecto que reglamenta la cadena perpetua contra violadores y asesinos de niños y niñas, no fueron ajenos a la situación que vive el país y destinaron la sesión de este miércoles para presentar sus preocupaciones, consideraciones y hasta propuestas.
Los y las congresistas de la célula legislativa aprobaron una proposición del senador Alexánder López (Polo Democrático) que solicitaba la creación de una comisión especial para que sirva de mediadora entre el Gobierno y los manifestantes.
Con ocasión de la grave crisis social y humanitaria que se vive en el país y particularmente en el Valle del Cauca y Cali, solicitamos se designe una comisión conjunta de senadores y representantes para que actúen como mediadores entre los manifestantes y el Gobierno para que mediante el diálogo se concreten un acuerdo que nos permita resolver la situación”, se lee en la proposición aprobada.
A la par, las comisiones conjuntas aprobaron otra proposición –del senador Roy Barreras– para también buscar acercamientos con los líderes transportadores y el Gobierno con el que se lleguen a acuerdos de corredores humanitarios para que pueda entrar y salir los alimentos y productos agrícolas.
“Las comisiones primeras solicitan a los gremios del transporte concertar el establecimiento urgente de corredores humanitarios para permitir el transporte de los alimentos, el oxígeno y las misiones médicas. Las exigencias legítimas de la protesta pacífica deben mantenerse sin afectar el mínimo vital de los colombianos”, reza la segunda proposición.
Sobre la aprobación, el senador Barreras señaló que: “Logramos aprobar los corredores humanitarios y las comisiones mediadores en Comisión Primera del Senado con escasos 13 votos pro-paz (de 22 posibles) y sin los votos de los partidos gobiernistas que prefirieron salirse de la sesión que apoyar las propuestas humanitarios, que se sepa”.
Hay otras proposiciones que no se han discutido como la de declarar sesiones permanentes en el Congreso para invitar voces de diferentes sectores para que sean escuchadas.
