Publicidad

Así serán los 90 días de conmoción en los que Petro intentará parar crisis en Catatumbo

Luego de reconocer que la arremetida del ELN desbordó las capacidades del Estado, el Gobierno se prepara para recaudar nuevos impuestos y poner en marcha otras medidas, militares y humanitarias, que buscan recuperar la tranquilidad en la región. La Corte Constitucional y el Congreso revisarán con lupa las decisiones.

25 de enero de 2025 - 02:05 a. m.
El presidente de Colombia Gustavo Petro y el ministro de Defensa, Iván Velásquez.
El presidente de Colombia Gustavo Petro y el ministro de Defensa, Iván Velásquez.
Foto: EFE - Mauricio Dueñas Castañeda

Tras diez días de hostilidades, decenas de muertos y miles de desplazados en El Catatumbo, así como de largas jornadas de análisis jurídicos y choques políticos en la Casa de Nariño, el Gobierno del presidente Gustavo Petro logró definir una ruta legal para enfrentar la escalada violenta del ELN y otros grupos criminales que desataron una dura crisis en 19 municipios de Norte de Santander -incluyendo el área metropolitana de Cúcuta– y Cesar.

En 19 páginas, el mandatario y todos sus ministros argumentaron que la emergencia humanitaria era...

Conoce más

Temas recomendados:

 

javier(96673)25 de enero de 2025 - 11:07 p. m.
¿Y cuál será la opinión de los gobernantes del país que encabeza el consumo de narcóticos en el mundo?
Luis(97873)25 de enero de 2025 - 10:06 p. m.
Un conflicto de muchos años, regiones coptadas por narco delincuentes, Nariño, el Choco ,Arauca y el Catatumbo. Esto no es de ayer pero salen los " expertos" a hablar de lo que NO hicieron los gobiernos anteriores.
Franklin(26144)25 de enero de 2025 - 03:21 p. m.
El diálogo con el enemigo e inversión social en las regiones olvidadas por gobiernos anteriores es la solución raiz que evitará muerte y continuar en un conflicto que llevaas se 50 años. Pero cuando hay criminales que traicionan son irracionales hay que confrontar militarmente
LE(9389)25 de enero de 2025 - 12:31 p. m.
A mí modo de ver es una situación calculada y creada, muy perversa. Es claro que si le dan alas a los criminales estos se multiplican y si además el cerebro de esto le ata las manos a quienes en su deber constitucional deben protegernos y evitar esta situación pues ahora toma súper poderes para buscar reelección o atornillarse al poder como algunos amigos y vecinos. Triste, muy triste porque hay seres humanos sufriendo por la arrogancia de los dictadores.
  • Dario(j1520)25 de enero de 2025 - 01:22 p. m.
    La conmoción interior nada tiene q ver con "atornillarse al poder" pero no es claro la ruta a seguir para neutralizar a esos delincuentes. Lo realmente cuestionable es pedir ayuda a Venezuela sabiendo la relación cercana del ELN con dicho gobierno, q ingenuidad esperar algo de ese país
  • Pedro(86870)25 de enero de 2025 - 12:39 p. m.
    Este uribista si es muy bobo. ¿Cuál dictador? Se enloqueció o qué...
Julio(32719)25 de enero de 2025 - 11:42 a. m.
Legalizar el consumo de droga de droga y se acaba este despelote
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar