Publicidad

Petro apuesta su capital político en una consulta que necesita 13 millones de votos

En medio de cuestionamientos por los costos y el impacto que tendrá en el calendario electoral, el mandatario y sus ministros trabajan en la formulación de las preguntas con las que desafiará al Congreso en las urnas. El trámite no será sencillo, pero el Gobierno busca sacar réditos en todos los escenarios.

13 de marzo de 2025 - 02:05 a. m.
El presidente Petro y sus ministros del Interior y Trabajo ya piensan en las preguntas de la consulta popular por las reformas.
El presidente Petro y sus ministros del Interior y Trabajo ya piensan en las preguntas de la consulta popular por las reformas.
Foto: CESAR CARRION

El presidente Gustavo Petro y sus bases entraron de lleno en la campaña por el 2026 y lanzaron al aire una moneda con la que esperan ganar por cara o por sello. Con el llamado a las calles y a las urnas para buscar el respaldo ciudadano a las reformas sociales, el Gobierno también quiere pavimentar el camino hacia unas elecciones en las que aspiran a ser mayoría en el Congreso y a ubicar en la Casa de Nariño a alguien que garantice la continuidad del “cambio” liderado por el actual mandatario.

El ministro de la política, Armando Benedetti,...

Conoce más

Temas recomendados:

 

CARLOS BARRGAN(lcggj)14 de marzo de 2025 - 02:30 p. m.
Toda actuación dentro del orden constitucional y legal, bienvenida sea. Lo inadmisible sería el uso de las "vías de hecho".
Pedro Juan Aristizábal Hoyos(86870)13 de marzo de 2025 - 10:27 p. m.
Al movimiento progresista no lo pueden derrotar tan fácil, crecemos. Cuando se muestren los avances creceremos más
  • Pedro Juan Aristizábal Hoyos(86870)14 de marzo de 2025 - 12:28 a. m.
    Jsja olegaria no sea tan pesimista hombre
  • Olegario (51538)13 de marzo de 2025 - 10:46 p. m.
    Aristi y sus sueños húmedos, o puñetas mentales que dicen los mexicanos.
William Velasco velez(16260)13 de marzo de 2025 - 09:52 p. m.
De acuerdo con la consulta promovida por el Presidente, pero debe agregarse una pregunta: Esta usted de acuerdo en revocar el mandato Presidencial de 2022 al 2026 del Presidente Gustavo Pero Urrego y de la Vicepresidenta Francia Marquez? Si o No
  • Olegario (51538)13 de marzo de 2025 - 10:45 p. m.
    Buena propuesta.
usucapion1000 .(15667)13 de marzo de 2025 - 06:56 p. m.
QUIENES DESEAMOS UN PAÍS REALMENTE DEMOCRÁTICO E IGUALITARIO DEBEMOS RESPALDAR LA CONSULTA CONVOCADA POR PETRO. Si no lo hacemos masivamente, perderemos todo derecho a quejarnos y a construir un mejor país para nuestros hijos.
  • Tomate(07874)13 de marzo de 2025 - 09:50 p. m.
    No le parece que debian dedicarse mas bien a gobernar!
Eduardo Galeano López(34409)13 de marzo de 2025 - 05:57 p. m.
13 millones de votos que no logrará porque en Colombia y Donald Trupm no quieren saber nada de PUGF. Además, la consulta si puede hacerse, solo que las reformas deben ser tramitadas a través del congreso según dictamen de 2016 emitido por la Corte Constitucional y si para la época están en el congreso Efraín Cepeda, Miguel Ángel Pinto, Norma Hurtado, a PUGF no le pasa ni un suspiro en el congreso.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar