Publicidad

Desde del Pacto denuncian a Rendón por dudas en la “vaca” de Antioquia

El senador Alex Flórez aseguró que con la iniciativa para financiar las vías 4G en Antioquia “podría configurarse el lavado de activos más grande de la historia de Colombia”.

27 de marzo de 2024 - 12:15 p. m.
Andrés Julián Rendón, gobernador de Antioquia.
Andrés Julián Rendón, gobernador de Antioquia.
Foto: Andrés Julián Rendón

Este martes, el senador del Pacto Histórico, Alex Flórez, presentó una denuncia ante la Fiscalía contra el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, señalando un posible caso de lavado de activos en relación con la “vaca” organizada en el departamento para financiar las vías 4G.

Haciendo eco de los reparos que ha hecho el mismo presidente Gustavo Petro, el congresista destacó la ausencia de filtros de seguridad en el proceso de recepción de fondos, señalando que solo se requiere el nombre del donante y el monto, lo que según él ha permitido que grupos como el Clan del Golfo puedan hacer donaciones. Esta falta de control, según el senador, podría permitir que recursos obtenidos de actividades ilícitas, como el tráfico de drogas, el secuestro y la extorsión, ingresen a las arcas del departamento.

Le recomendamos: El Gobierno quiso salir del viacrucis de sus reformas y la oposición le plantó cara

En sus redes sociales, Flórez hizo hincapié en la gravedad de la situación, recordando el sufrimiento de Antioquia “a manos de paramilitares y mafiosos”. Advirtió que si no se detiene este flujo de fondos, “podría configurarse el mayor caso de lavado de activos en la historia de Colombia”.

La senadora Isabel Cristina Zuleta también reiteró su llamado a que la Fiscalía investigue la “vaca”, que fue propuesta por el expresidente Álvaro Uribe y acogida por el gobernador Rendón. También instó a que la Secretaria de Hacienda de Antioquia diera explicaciones por las presuntas irregularidades que se han presentado en la colecta.

Le sugerimos: “En el gobierno Petro hay una incapacidad muy grande de construir consensos”: Cristo

Según una imagen y un trino que compartió la congresista, habría un presunto caso de constreñimiento a contratistas del departamento para aportar a la “vaca”.

👁‍🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.

👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.

✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; lduarte@elespectador.com; o lperalta@elespectador.com.

Temas recomendados:

 

Pedro Juan Aristizábal Hoyos(86870)28 de marzo de 2024 - 03:32 a. m.
El vivo de Uribe vive de los bobos de Antioquia. Propone un millón para no tener que pagar la valorización por el beneficio de las vías
Óscar(22193)27 de marzo de 2024 - 03:58 p. m.
Se les va a volver una papa caliente, y todo por ponerle trancas al gobierno. Paisitas!!
Gilberto(54899)27 de marzo de 2024 - 02:58 p. m.
Uribe, en sus dos nefastos mandatos tuvo tooodo el tiempo del mundo para haber garantizado carreteras en óptimas condiciones para Antioquia y NO LO HIZO. Ahora, saltándose los filtros necesrios lanza su propuesta "populista", con el fin, supongo, de granjearse el favor de las gentes incautas (de las que ese señor siempre ha sacado provecho).
ML(11374)27 de marzo de 2024 - 01:50 p. m.
Qué doble racero el de esta gente. Cada vez más decepcionados que creyeron en el mesías abren los ojos ante tanta incoherencia. Si las organizan ellos son buenas, y si otros las realizan caen rayos, centellas, y ahí si todo les parece malo. En la bogotá humana hicieron vacas con decreto de la alcaldia y todo, Bolivar hizo vacas, todos hacen y reciben donaciones, hasta en la campaña recibieron donaciones de sindicatos y de muchos "gestores de paz" actuales de dudosa moralidad y origen de recursos
  • Óscar(22193)27 de marzo de 2024 - 03:59 p. m.
    Quisiera ver a la Procuraduría abriendo investigación si la vaca fuera del gobierno. Seguro habrían sanciones y destituciones, pero como es del Uribato, pues nada va a pasar
Juan(cvqbi)27 de marzo de 2024 - 01:17 p. m.
La verdad que no entiendo, ¿acaso esta es la primera colecta de donaciones que se hace en el país para generar tanto revuelo? ¿Porqué esta y solo esta colecta de donaciones es considerada por algunos sectores como un peligro para la sociedad?, bajo la misma lupa, ¿deben prohibirse las donaciones a campañas políticas, organizaciones sin animo de lucro e iglesias? ¿Porque cuando el presidente durante su alcaldía de Bogotá recaudó donaciones no le veía problema alguno al mecanismo?
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar