Publicidad

“Deje de amenazarnos”: Cepeda le responde a Petro y mantiene puja entre poderes

El presidente del Congreso mostró su molestia con el mandatario luego de que este asegurara que se debería hacer un juicio político a los congresistas que hundieron la reforma tributaria que buscaba financiar el presupuesto del 2025.

13 de diciembre de 2024 - 11:39 a. m.
Presidente del Congreso, Efraín Cepeda, y presidente Gustavo Petro.
Presidente del Congreso, Efraín Cepeda, y presidente Gustavo Petro.
Foto: Archivo
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Sigue la pelea entre el Ejecutivo y el Legislativo por el archivo de la ley de financiamiento en las comisiones económicas. La cabeza del Congreso, el senador conservador Efraín Cepeda, respondió una vez más a los señalamientos del presidente Gustavo Petro, quien el jueves, desde Barranquilla, llamó “malditos” a los legisladores que hundieron la propuesta; según dijo, porque votaron contra el pueblo.

A través de un mensaje en la red social X, Cepeda volvió a pedir respeto por el poder Legislativo y contestó al pronunciamiento de Petro. “Le exijo respeto por el Congreso de la República, somos una rama del poder público igual que el ejecutivo. Deje de amenazarnos y descalificarnos cuando sumisamente no aprobamos todo lo que a usted se le ocurre. No puede ser que insulte y desacredite al que no está de acuerdo con usted. Yo no coincido con usted en muchas cosas  y jamás lo he insultado”, contestó el conservador.

Lea también: Petro devuelve el golpe tras derrotas en el Congreso y con el fantasma de baja ejecución

En su mensaje también se refirió a lo que dijo el jefe de Estado frente a los barranquilleros sobre el problema de las altas tarifas de la energía eléctrica. Y es que, según Petro, la negativa del Congreso a la reforma tributaria golpea las apuestas de la administración para subsidiar en algunos estratos el servicio, lo que lo obligaría a tomar otros caminos.

“Le solicito no chantajear al Caribe colombiano con la opción tarifaria, y con promesas de alivio a las tarifas de energía que nunca han llegado y las cuales usted prometió. Pretendía que le aprobáramos $12 billones con el señuelo de la opción tarifaría, trasladándole la responsabilidad al pueblo colombiano de asumirlas”, dijo el presidente del Senado.

No se pierda: Así influyó el desgaste de la gobernabilidad de Petro en el nuevo ajuste ministerial

Según explicó Cepeda, desde el Legislativo mantendrán un criterio libre frente a los proyectos del Ejecutivo, aún cuando el mandatario los descalifique. Por otra parte, insistió en que los colombianos entienden cada vez más la importancia de tener unos congresistas independientes de otros poderes, pues, a su juicio, se trata de un respaldo al equilibrio de poderes.

“Nosotros seguiremos respetando la dignidad presidencial que usted ostenta porque así se actúa en democracia”, remató Efraín Cepeda. Cabe recordar que el mensaje del conservador también es una respuesta a las declaraciones en las que Petro lo acusó a él, a Germán Vargas Lleras y otros congresistas de la oposición de liderar el hundimiento del proyecto en cuestión.

“Maldito el parlamentario que a través de las leyes destruye la prosperidad de su propio pueblo, se lo tengo que decir a Char, aunque nunca está aquí, él y sus parlamentarios, por estar pegados a los negocios particulares no fueron capaces de dar la batalla para defender a su región, con tal de no pelear con Vargas Lleras”, agregó Petro el jueves. El mandatario insistió en su punto en otros mensajes y aclaró que, ahora que deberá hacer recortes en el presupuesto de 2025, lo hará sin perjudicar a los más vulnerables.

👁‍🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.

👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.

✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; mbarrios@elespectador.com ; lbotero@elespectador.com o lperalta@elespectador.com.

Temas recomendados:

 

Jaime(11753)13 de diciembre de 2024 - 05:35 p. m.
Y si le gustaría tener a Char de frente para decírselo en la cara, porque cada que hace este tipo de reuniones no convoca a la clase media, alta o intelectual y acepta las replicas? solo le encanta hablar como loro mojado a la clase mas fácil de engañar y salir corriendo al termino del show.
William(16260)13 de diciembre de 2024 - 05:31 p. m.
Eso que pregona el jefe del Gobierno del Cambio, es el mismo método que empleó los chavistas en Venezuela, y sobra decir el estado tan lamentable que tienen dicho País. No se dejen embaucar de cortinas de humo y puro bla, bla, bla , bla. Pregunta: Cómo van los recaudos de impuestos de la reforma tributaria de 2022 . Respuesta: Culpa de este pésimo gobierno
Bernardo(31155)13 de diciembre de 2024 - 05:11 p. m.
(2) Pinta para excelente reemplazo de Petrillo...
Bernardo(31155)13 de diciembre de 2024 - 05:11 p. m.
Habemus Presidente... del Congreso. ¡Enhorabuena!
Mario(16018)13 de diciembre de 2024 - 05:07 p. m.
Muy bién, así debe ser doctor Cepeda, pues el sofista quiere más impuestos para derrochar en burocracia, viajes y embajadores para pagar favores con plata del erario.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar