
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Según el Opinómetro de Datexco, el 79 % de los colombianos no confía en la voluntad de paz de la disidencia de las Farc liderada por Iván Mordisco, autodenominada Estado Mayor Central (EMC). La encuesta fue realizada precisamente entre el 21 y 23 de septiembre, es decir, un día después de que el grupo ilegal cometiera el atentado con un carro bomba en Timba, Cauca, contra la estación de Policía y que dejó a dos personas muertas.
De una base de 700 personas encuestadas, el 9 % dice que sí tiene confianza en la voluntad de la disidencia, otro 9 % no sabe y 4 % no responde. El pasado 22 de septiembre, el grupo armado dio a conocer un comunicado, anunció que, desde ese mismo día, suspendería “las acciones ofensivas en todo el territorio nacional contras las fuerzas militares y policías”. La medida se llevaría hasta el próximo 8 de octubre, fecha acordada para el inicio del cese al fuego bilateral con el Gobierno.
Le recomendamos: “Las marchas no determinan nuestras decisiones”: mensaje de Name a Petro
“En concordancia, ordenamos a todos los frentes, columnas y compañías pertenecientes a las FARC-EP suspender las acciones ofensivas en todo el territorio nacional”, se lee en el comunicado en el que también afirman que darán todas las garantías de seguridad para las elecciones regionales del próximo 29 de octubre.
El Opinómetro, encargado por La W Radio, también dio cuenta de la percepción de la población sobre entidades. Ante la pregunta, “el presupuesto del nuevo Ministerio de la Igualdad, es superior a cualquiera de los presupuestos de los ministerios de Justicia, Ciencia y Tecnología, Ministerio de Transporte o del Ministerio de Tecnologías de la información y las Comunicaciones. ¿Usted está de acuerdo o en desacuerdo con ese presupuesto?” El 62 % de los encuestados respondió que estaba en desacuerdo.
Adicionalmente, el 63 % de los encuestados respondió que desaprueba la manera como el presidente Gustavo Petro está manejando el país.
👁🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.
👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.
