Los movimientos sindicales tuvieron una gran relevancia durante buena parte del siglo xx. Por Juan Sebastián Lombo@JuanLombojlombo@elespectador.comTemas recomendados:SindicalismoUSOMaría CanoSindicalismo en ColombiaJorge Eliecer GaitánPartido LiberalPartido ConservadorSocialismoComunismoPremiumEESigue a El Espectador en WhatsAppSíguenos en Google Noticias Eduardo Sáenz Rovner(7668)•30 Jan 2021 - 3:38 p. m.Es cierto que los gobiernos conservadores de Ospina y Gómez persiguieron al sindicalismo. Pero quien organizó un congreso de la CTC en 1950 para purgar a la confederación de izquierdistas y gaitanistas fue el político liberal Carlos Lleras Restrepo. Lleras siguió las indicaciones del embajador norteamericano Willard Beaulac. Para un estudio basado en archivos colombianos y norteamericanos ver:1Eduardo Sáenz Rovner(7668)•30 Jan 2021 - 3:39 p. m. "La ofensiva empresarial" (1992, 2007), capítulo iv, pp. 113-118: https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/3027/05CAPI04.pdf?sequence=15&isAllowed=yMario(8676)•30 Jan 2021 - 1:29 p. m.Mucha palabrería y muy poco de historia. Una vez tomó fuerza el sindicalismo, los curas y los gobernantes nombraron a Tulio Cuevas como alto dirigente y de ahí en adelante todos los sinverguenzas directivos han sido unos esquiroles. El sindicalismo colombiano ha sido un foco de patrocinio de este Estado corrupto. Bajen del pedestal de héroe a Julio Roberto Gómez 0enrique(mmvkd)•30 Jan 2021 - 1:55 a. m.No pues si´´dificilisimo´´a esos pobres ´´dirigentes les ha tocado tan duro acabar empresas,hacer uso del fuero sindical para irse a beber cerveza en la tienda del barrio y hablar basura de lo bueno que son los sindicatos,la prueba es ese señor que recién se murió,nunca hizo nada por el salario de los mas pobres, siempre fue decretado por el gobierno,esos autoelogios no sirven para nada0David(26932)•30 Jan 2021 - 1:48 a. m.Si se hubieran ido un poquito más largo, habría que hablar del lugar de los sindicatos en el Comité Nacional del Paro del año antepasado. 0David(26932)•30 Jan 2021 - 1:47 a. m.Buen artículo de contexto. Una historia que atraviesa, literalmente, la historia de nuestro país. 0