Publicidad

Esto está en juego con las 30 elecciones atípicas y así podrían impactar las presidenciales

Se estima que este año se realizarán 30 comicios extraordinarios que costarían en promedio $40.000 millones. La Registraduría espera que se aprueben estos recursos y hace dos semanas le envió al Ministerio de Hacienda un documento que indica la plata que se necesitaría para las legislativas y presidenciales, que es alrededor de $2,6 billones.

Laura C. Peralta Giraldo
19 de febrero de 2025 - 12:10 p. m.
Segunda comisión que reunió a Juan Fernando Cristo, Ministro del Interior; Hernán Penagos, Registrador Nacional; Álvaro Hernán Prada, presidente del CNE; Alejandra Barrios, directora de la MOE entre otros, para tratar el anuncio que hizo el Gobierno nacional de aplicar un recorte importante al presupuesto del Consejo Nacional Electoral (CNE)
Segunda comisión que reunió a Juan Fernando Cristo, Ministro del Interior; Hernán Penagos, Registrador Nacional; Álvaro Hernán Prada, presidente del CNE; Alejandra Barrios, directora de la MOE entre otros, para tratar el anuncio que hizo el Gobierno nacional de aplicar un recorte importante al presupuesto del Consejo Nacional Electoral (CNE)
Foto: Mauricio Alvarado Lozada

Las complejidades financieras de la Casa de Nariño, así como la crisis en el gabinete ministerial del presidente Gustavo Petro, impactaron hasta en el escenario electoral, que este próximo domingo se activa con las elecciones atípicas para elegir gobernador en Putumayo y alcalde en Puerto Guzmán. Esta jornada es apenas una de las 30 que se celebrarían este año y que costarían alrededor de $40.000 millones, un monto que puede complicar las cuentas apretadas del Ejecutivo, que en todo caso, ha mantenido un diálogo mínimo...

Laura C. Peralta Giraldo

Por Laura C. Peralta Giraldo

Periodista con enfoque de género y con interés en temas sociales, políticos y de paz. @LauraPeraltaGlperalta@elespectador.com
Conoce más

Temas recomendados:

 

Gladys Benavides(69771)19 de febrero de 2025 - 05:38 p. m.
Con tanta cambiadera de ministros, renuncias y falta de continuidad, los procesos, proyectos y estrategias se paran y queda a merced de la persona de turno, gobierno improvisador, inepto e ineficaz.
enriqueparra1978(84821)19 de febrero de 2025 - 01:29 p. m.
Quieren hacer política con la registraduría a favor de la derecha que está en desbandada, por falta de votos. Las ejecutorias del gobierno del cambio los tiene asustados, porque Petro ha estado vinculado con todas las regiones. Lo dicen los informes que se publican a diario y que la derecha no lee para no entrar en crisis. La derecha especula, se contradice, no tiene jefes carismáticos, Vargas Lleras relegado y Uribe en juicio. Son ellos los salvadores de Colombia? No creo.
  • Gladys Benavides(69771)19 de febrero de 2025 - 05:36 p. m.
    Desgobierno de ningún cambio, lo que toca si lo cambia pero para quede peor.
Juanes(dt6mz)19 de febrero de 2025 - 12:58 p. m.
Que raro que el CNE siempre manejo presupuestos de $200.000 millones,, pero ahora sí piden $1 billón. Y pues no sé, que yo sepa, todo lo relacionado con las elecciones va es por parte de la Registraduria.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar