09 de mayo de 2022 - 10:35 p. m.

De primera a segunda vuelta: las últimas siete elecciones presidenciales

Los últimos siete procesos electorales para elegir presidente en Colombia, posteriores a la Constitución de 1991, dan muestra de un sistema político que abandonó el bipartidismo para centrarse en el caudillismo. En 1994 fue la primera elección presidencial con esa carta magna en vigor. Uno de los cambios importantes fue que se permitió el pluripartidismo. Es decir, que pudieron entrar más partidos políticos aparte del liberal y conservador.

Seguir leyendo

 

luis(89686)10 de mayo de 2022 - 02:07 p. m.
En las encuestas, Petro gana en todas. Fajardo decrece, quiere decir que está quemado. El reporte de marras sataniza la palabra quemado. En las elecciones al congreso muchos fueron los quemados. Ejemplo: el aspirante por el CD, PoloPolo, se quemó.
Pathos(78770)10 de mayo de 2022 - 01:08 a. m.
Hay q mirar al centro para q se supere la bipolaridad q Petro ha inculcado con el odio y el rencor,ante el gobierno y ante el país,para luego declararse el redentor
luamo(itkq6)10 de mayo de 2022 - 12:10 a. m.
Por algo Petro no se enfrenta a los otros. Se confirmo, Petro es camarada de Maduro, con su padrino Diosdado Cabello . Ya Diosdado había dicho que Petro les estaba pidiendo dinero. Por eso Petro les prometió reanudar relaciones diplomáticas. Corruptos buscan corruptos, No les importa el pueblo, sino sus bolsillos. Nos llevaran a pedir limosna. Diosdado aboga por Petro. Putin
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar