26 de abril de 2022 - 06:16 p. m.

Enrique Gómez: el estilo de un político tradicional colombiano

Enrique Gómez entró oficialmente a la carrera presidencial el 3 de marzo de 2022. Es abogado, político y representante legal del Movimiento de Salvación Nacional, creado por su tío Álvaro Gómez Hurtado. En #ElHiloEE le contamos qué dice la comunicación no verbal sobre Gómez.

Enrique Gómez Martínez nació el 23 de diciembre de 1968 en Bogotá. El abogado, de la Universidad Sergio Arboleda, es hijo del periodista y economista Enrique Gómez Hurtado y sobrino del asesinado conservador Álvaro Gómez Hurtado.

Recomendamos: La tragedia en Bangladés que evidenció el lado oscuro de la industria textil

Gómez es el representante legal del Movimiento de Salvación Nacional (MSN) creado por su tío Álvaro Gómez Hurtado.

Recomendamos: Francia Márquez, ¿la irreverente?: así usó la moda para contar quién es

Enrique Gómez se lanzó a la presidencia de la República como candidato del MSN. El abogado busca revivir y llevar a la Casa de Nariño al partido de su tío asesinado.

Conoce más

 

Eduardo(34409)27 de abril de 2022 - 10:16 p. m.
Enrique Gómez bisnieto de Laureano Gómez Castro el mismo que ordenaba los cuellos de franela contra los liberales, el mismo que ordenaba asesinar y retirar del vientre de las mujeres liberales al bebé a punto de nacer, el mismo que hizo el peor daño a la policía ordenando el asesinato de liberales, era la policía chulavita, el mismo que en las regiones tenía pájaros como León María Lozano.gloria?
Miguel(97962)27 de abril de 2022 - 01:13 p. m.
Enrique Gómez, tan anodino como su padre, nunca captara la esencia del liderazgo mayor de Alvaro, el pensador de un nuevo partido conservador, orientado a salvar al sistema de la debacle que irremediablemente se le viene encima.
anibal(20690)26 de abril de 2022 - 11:38 p. m.
Caverna ultramontana mediocre, sectaria y violenta, representa el anodino Enrique Gómez, que apenas registra en las encuestas.
Carlos(89133)26 de abril de 2022 - 08:46 p. m.
El titular se atreve -sin respaldo- a decir más que la nota. Texto pobre y sin un solo elemento nuevo para los lectores.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar