:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/FCSFSFGBSBEANPZBEDECAVM3EY.jpg)
Mientras de puertas para afuera los partidos sostienen un discurso pro paridad e inclusión de mujeres en los escenarios políticos y de poder, hacia dentro la situación es cuestionable. Al cierre de inscripciones para Congreso en diciembre de 2021, El Espectador alertó que, pese a los compromisos hechos en varios espacios, incluido este diario, las colectividades y coaliciones no cumplieron con listas 50-50. Esto teniendo en cuenta que hacía apenas un año se aprobó el nuevo Código Electoral, que exige la paridad en las listas de elección a corporaciones, y había un entendimiento en la opinión pública y política sobre la necesidad de que más mujeres fueran electas y, más importante aún, que su participación fuera efectiva y real.
También le puede interesar: El valor de la política: estos son los montos que deja la campaña