Publicidad

Petro aplaude que 25.5% de ciudadanos votarían “por el candidato que él diga”, según Guarumo

El presidente Gustavo Petro señaló que su proyecto de izquierda puede ganarles a “la oligarquía y a las mafias, otra vez”.

28 de abril de 2025 - 10:42 p. m.
Presidente Gustavo Petro evalúa estrategias para las elecciones de 2026.
Presidente Gustavo Petro evalúa estrategias para las elecciones de 2026.
Foto: Archivo
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

El presidente Gustavo Petro destacó que según la más reciente encuesta de intención de voto para las presidenciales de 2026 (Guarumo y EcoAnalítica) un 25.5 % de los encuestados votaría por el que él defina como su candidato a la Casa de Nariño.

Lea: Liberales abren pelea con Gobierno por la mini reforma laboral y empiezan las “jugadas”.

Según el mandatario, la cifra que arrojó la medición hecha entre el 21 y 26 de abril, sería un buen síntoma frente a la favorabilidad de su proyecto y por ello, dijo, habría sectores buscando impedir que permanezca el progresismo en el poder e incluso que se hable de reelección, un camino que aunque él mismo ha dicho no buscar, suena con fuerza en las bases.

Por esto no quieren que se hable de reelección, pero también quieren impedir otro gobierno progresista y rompen la ley y los principios democráticos para impedirlo. Le podemos ganar a la oligarquía y las mafias, otra vez. Depende del pueblo", señaló el presidente.

Según la encuesta hecha por las firmas Guarumo y EcoAnalítica, un 25.5 % de los encuestados votaría “por el que diga Petro”, mientras que un 21.9 % “por el que diga Álvaro Uribe” y un 7.6 % “por el que diga Iván Duque”.

Sin embargo, el mayor porcentaje en esta pregunta se lo lleva la casilla “por el que diga ninguno”, que contó con un 33.6%.

El presidente Gustavo Petro está decidido en buscar que la izquierda tenga una oportunidad más en la Casa de Nariño y ha venido endureciendo su tono y señalando que los poderes Legislativo y Judicial frenan sus intenciones reformistas y de cambio, algo que ambas esferas desmienten y señalan como determinaciones tomadas después de estudios con criterio.

Lea también: Centro Democrático habla sobre elección de su candidato presidencial tras cita con Uribe.

Al interior de su Gobierno, por ejemplo, se habla del margen de popularidad que tiene el mandatario, pues de acuerdo con la mayoría de encuestas, está entre un 30 y 35%, cifras que animan a las bases al considerar que les alcanza para pasar a la segunda vuelta con el eventual candidato que elija la izquierda.

Y si bien el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, es una de las figuras con mayor medición (en esta fue el primero con 12.6 %), todavía no alcanza una cifra que lo muestre como un aspirante que llegue a la segunda vuelta para disputarse la Casa de Nariño.

Mientras la derecha y el centro avanzan en sus precampañas y evalúan quiénes serán sus cartas, la izquierda se someterá a una consulta en octubre para decantar quién podría ser el sucesor del presidente Petro.

Adicionalmente, impulsa la consulta popular para aprobar la reforma laboral y, de paso, medir su proyecto político anticipadamente.

👁‍🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.

👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.

✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; mbarrios@elespectador.com ; lbotero@elespectador.com o lperalta@elespectador.com.

Conoce más

Temas recomendados:

 

A Araujo(47225)01 de mayo de 2025 - 02:42 p. m.
Lo que quiere es perpetuarse en el poder y que Colombia sea como Vzuela Nicaragua o cuba entre otros paises. Seria terrible si hasta ahora no ha hecho nada. Mas bien en pais va es en decadencia. Ahora dizque quiere acabar con Ecopetrol. Como le parece?? Estamos mal muy mal. Debe es salir y dejar que el pais en vez de empobrecerse crezca cada dia mas a favor de sus habitantes.
Héctor Pinzón T(15733)29 de abril de 2025 - 02:31 a. m.
Borregos incapaces de pensar por sí mismos. Necesitan que alguien les diga qué hacer. Nulos.
  • ERWIN JIMENES(18151)29 de abril de 2025 - 11:06 a. m.
    jijijijijijijijiji..asi es uribestia ..jijijijijijijj..preocupado?
Jesús Vargas Zapata(0u41y)29 de abril de 2025 - 01:27 a. m.
Con los discursos de la oposición, en los que prevalece la violencia al parecer encuentran eco en algunos descuidados, que , lejos de cuestionarlos, parecen respardarlos y amplificarlos. Colombia requiere cambios profundos y seguir profundizando en políticas más inclusivas.
Edgard Lopez(56726)28 de abril de 2025 - 11:50 p. m.
este caresapo es increíble el cinismo que se manda!!!!!, el 25% votara por el pero dos mas votaran 30 y 30 % haciendo que sean dos de c3entro/derecga y los de izquierda que quieran unirse a este proyecto de devolverle a colombianísimas la linea de progreso que tratamos y acabar de una vez por todas la opción de que llegue un barbaro con ideas del siglo pasado y liderazgos de hace dos siglos a tratar de llegar al poder. Caresapo, usted se llevara el titulo de ser el irresponsable de enterrar la i
Luis Caro(61624)28 de abril de 2025 - 11:17 p. m.
Pobre perdedor. Petro no sabe leer entre líneas, su ego no lo deja. Hace un tiempo ese 25% tal hubiera sido 35 o 40%, ¿No se da cuenta? Está cayendo...
  • Juan Gonzalo Alzate Molina(45465)29 de abril de 2025 - 10:08 a. m.
    Creo que el que no sabe leer entre líneas es usted mi estimado lector.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar