Publicidad

Es oficial: Carlos Pinedo Cuello es el nuevo alcalde de Santa Marta

El candidato del partido Santa Marta sí puede recibió este sábado en la noche la credencial para ser el nuevo alcalde de Santa Marta.

26 de noviembre de 2023 - 03:14 a. m.
Carlos Pinedo Cuello, alcalde de Santa Marta para el período 2024-2028.
Carlos Pinedo Cuello, alcalde de Santa Marta para el período 2024-2028.
Foto: Tomado de @CarlosPinedoC

Casi un mes después de las regionales del 29 de octubre, que en el escrutinio había ganado Jorge Agudelo , de Fuerza Ciudadana —cuyo partido es cercano al Gobierno de Gustavo Petro— con 85.616 votos, la comisión escrutadora de la capital de Magdalena acogió un fallo judicial que tumbó la tutela con la que el aupado por el exgobernador Carlos Caicedo inscribió su candidatura. Incluso, ordenó que los votos con los que ganó en las urnas fueran declarados como “no marcados”. Este hecho derivó en que Carlos Pinedo, del partido Santa Marta sí puede, quedara como nuevo alcalde de la ciudad.

Así las cosas, este sábado, luego de tres días de polémicas, Carlos Pinedo Cuello recibió la credencial que le permitirá asumir desde el primero de enero de 2024 su nuevo cargo.

Puede leer: “Mancuso tuvo el poder para ‘mover hilos’ del Estado”: presidente de la JEP

La entrega de la credencial fue en el Centro de Convenciones Estelar Santa Marta. Allí, Pinedo se comprometió a trabajar por la ciudad y a buscar una gobernabilidad libre de resentimientos y de polarizaciones.

Otros alcaldes electos como Alejandro Char (Barranquilla) o Federico Gutiérrez (Medellín), felicitaron a Pinedo por medio de sus redes sociales por el triunfo judicial que le permitió convertirse en el alcalde de los samarios.

Le recomendamos: Gustavo Petro apostó por cuatro frentes de diálogo para rescatar su acuerdo nacional

En su cuenta de X (Twitter), el ahora alcalde de Santa Marta escribió que: “¡GRACIAS SANTA MARTA! Con la entrega de la credencial de parte de la Organización Electoral, que me oficializa como Alcalde electo de esta Ciudad, les digo a los samarios que el trabajo para transformar este territorio, que tanto amamos, apenas comienza”.

En Caracol Radio, Pinedo señaló que: “En Santa Marta hubo un fraude electoral y lo hemos denunciado desde el momento en el que se hicieron las elecciones. El señor Jorge Agudelo nunca debió ser candidato a la Alcaldía de Santa Marta, sencillamente lo que está fuera de términos no existe”.

Las razones por las que no quedó Jorge Agudelo como alcalde

Los argumentos que esbozaron desde los estrados judiciales para que Agudelo perdiera su cargo es que el aspirante de Fuerza Ciudadana inscribió su candidatura el 12 de octubre; es decir, 17 días antes de las elecciones, cuando el plazo máximo de la Registraduría para hacer cambios en los nombres y las caras que aparecerían en los tarjetones era el 29 de septiembre. Eso, porque el 28 de septiembre —un día antes de que cerraran la posibilidad de inscribir candidatos—, el Consejo Nacional Electoral revocó la aspiración de Patricia Caicedo, quien era inicialmente la opción del partido de su hermano para llegar a la alcaldía, pero ese era un conflicto de intereses insalvable: Carlos Caicedo en ese momento era gobernador del Magdalena.

Si le interesa seguir leyendo noticias sobre política, puede ingresar aquí.

Temas recomendados:

 

Jesús(uce99)28 de noviembre de 2023 - 03:24 p. m.
Insisto, lo mas justo y democrático, es una segunda vuelta
CARLOS(lcggj)26 de noviembre de 2023 - 05:32 p. m.
!Robo, descarado! ¡Miserables!
Camilo(yo5st)26 de noviembre de 2023 - 04:55 p. m.
asi sencillo, se robaron las elecciones en Santa Marta para poder poner a otro personaje de la calaña que regularmente vivió del estado...los avances de Santa Marta en estos 12 años son palpables, en 4 veremos nuevamente la ciudad llena de paras, desfalcos y descuido...que desgracia
Jesus(25812)26 de noviembre de 2023 - 04:01 p. m.
La jugada parece funcionar, si el cne se hubiese pronunciado en el momento rechazando la inscripción extemporánea los samarios seguramente hubiesen votado en blanco así tendrían que repetir las elecciones dejando por fuera al candidato de la derecha
GERMÁN VARGAS(8621)26 de noviembre de 2023 - 02:24 p. m.
Desde el 29 de septiembre se han debido pronunciar TODAS las entidades de control habilitadas para decir que no se aceptaban la inscripción de ningún candidato de ningún partido. Pero como no son responsables, o se hacen los tontos; Dejan que un Juez o Tribunal termine haciendo el trabajo que debieron hacer en el CNE y la Regitraduria: hubiesen evitando tantos malos resultados y desmanes. La falta de responsabilidad de la Registraduria y el CNE al permitir cambios o inscripciones después del 29.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar