Publicidad
Lee este contenido exclusivo para suscriptores

“Es muy importante que el Eln dé mayores muestras de voluntad de paz”

Luis Gilberto Murillo, el embajador de Colombia en Estados Unidos, dialogó con El Espectador sobre la perspectiva de Washington en torno a la paz total, el manejo que le ha dado ante la Casa Blanca a las posturas del presidente Gustavo Petro sobre Israel y Palestina, y de cómo la migración será un eje central de la relación binacional en 2024. ¿Qué dijo de su futuro en el cargo?

Daniel Valero
04 de diciembre de 2023 - 02:00 a. m.
El embajador de Colombia en Estados Unidos, Luis Gilberto Murillo, dialogó con El Espectador sobre su gestión en estos 15 meses.
El embajador de Colombia en Estados Unidos, Luis Gilberto Murillo, dialogó con El Espectador sobre su gestión en estos 15 meses.
Foto: José Vargas

Embajador, ya son 15 meses de gestión, ¿cómo están las relaciones entre Colombia y Estados Unidos?

Temas recomendados:

 

Norma(12580)04 de diciembre de 2023 - 05:19 p. m.
Tenemos un excelente Embajador, está adelantando una labor diplomática solidaria no sólo para nuestro país, sino para los países hermanos y el planeta. Felicitaciones.
Edgard(u2qq3)04 de diciembre de 2023 - 03:58 p. m.
Este señor sería un buen candidato a la presidencia en Colombia.
humberto jaramillo(12832)04 de diciembre de 2023 - 02:20 p. m.
Todos queremos que el proceso termine ya favorablemente para los colombianos en general, pero esto no es cuestión de soplar y hacer botellas. Dentro de las acciones de la fiscalía de la nación existen posibilidades de justicia resataurativa pero eso depende de la voluntad del fiscal general y el actual es de los que quieren hacer trizas los acuerdos de paz, sean los que sean, su único objetivo, el de Barbosa, es sancionar y cuanto más fuerte, mejor. Quiere dárselas de macho es su opción ahora
CARLOS(lcggj)04 de diciembre de 2023 - 12:34 p. m.
Ciertamente, el embajador MURILLO, obligado por las "reglas de la diplomacia", se expresa de manera prudente; no obstante, leyéndolo con cuidado, se entienden claramente sus respuestas. Entiendo que: El único grupo de origen político actualmente es, el Eln, que además, está obligado a renunciar definitivamente al secuestro para continuar dialogando; al resto de organizaciones narcocriminales, solo les queda el sometimiento. El Gobierno, está en mora de presentar la Ley de sometimiento.
Fabio(23081)04 de diciembre de 2023 - 12:26 p. m.
Podría ser que tengamos el segundo presidente negro en Colombia? Me parece que ha entendido muy bien las posturas de nuestro presidente y garantizaría su continuidad. Me parece que los cambios y la superación del esquema anterior de las relaciones no tiene vuelta atrás. Atrás quedó el servilismo de los gobiernos anteriores.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar