Publicidad

Factor Bukele empieza a entrar en la campaña a elecciones de octubre en Colombia

Candidatos a las alcaldías de Cali y Valledupar quieren usar el modelo de seguridad del presidente de El Salvador en sus campañas políticas. Uno de ellos ya viajó incluso a ese país para asesorarse de ese Gobierno.

12 de mayo de 2023 - 05:52 p. m.
El régimen de excepción que instaló Nayib Bukele en El Salvador para combatir a las pandillas ha sido cuestionado por la prensa y por organismos internacionales de derechos humanos.
El régimen de excepción que instaló Nayib Bukele en El Salvador para combatir a las pandillas ha sido cuestionado por la prensa y por organismos internacionales de derechos humanos.
Foto: EFE - Peter Foley

El primero en poner el tema a sonar en redes sociales y que acaparó titulares en varios medios de comunicación fue Jaime Arizabaleta, precandidato a la alcaldía de Cali y conocido tuitero de la derecha. El 3 de mayo compartió un video en su cuenta en el que anunció su candidatura y en el que aseguró que uno de sus propósitos será traer a Colombia el modelo de seguridad de Nayib Bukele, presidente de El Salvador.

Sus palabras textuales fueron: “Aquí hay que asesorarse de los que saben: por eso me acercaré al gobierno de Bukele, para mirar qué podemos adaptar aquí de su modelo de seguridad, y que los bandidos, los ladrones y los sicarios tengan su merecido”.

Ese video ha sido compartido más de 4.500 veces y cuenta con más de 12.500 ‘me gusta’. Desde meses atrás, Arizabaleta venía publicando sobre Bukele, de quien dijo en una ocasión que “se está convirtiendo en el faro ideológico de toda la región”. El abogado cuenta con una amplia plataforma de difusión en Twitter, donde tiene casi 200.000 seguidores.

Pero ahora el hecho se replicó en Valledupar. Camilo Quiroz, precandidato a la alcaldía en la capital del Cesar, acaba de aterrizar en San Salvador para, según dijo, asesorarse en materia de seguridad. “Estoy aquí en el corazón de San Salvador, vine a ver por qué el presidente Bukele está en todas las conversaciones a nivel mundial”, aseguró en un video grabado desde la capital de El Salvador que compartió en sus redes sociales.

En la grabación, el precandidato mostró que se reunió con Mario Durán, alcalde de San Salvador, para hablar de cómo esa ciudad se ha convertido en un “referente mundial de cómo un territorio a partir de la seguridad logra generar desarrollo”. En el mismo video, comparó la situación de esa ciudad antes de la llegada de Bukele a la presidencia y Durán a la alcaldía, con la de Valledupar actualmente.

Lo que no dicen los precandidatos sobre el modelo de seguridad de Bukele

Una investigación del medio El Faro, que ha sido referente en la región en la cobertura del Gobierno de Bukele, constató que en efecto dicha administración ha desarticulado a las pandillas que por décadas ejercieron el control en ciertos territorios de esa nación. Pero también reveló cuál ha sido el costo humanitario de ese régimen de excepción y afirmó que ha implicado la pérdida de garantías constitucionales de los ciudadanos. Ahora, las autoridades de El Salvador pueden detener a cualquier ciudadano por sospecha.

“La policía puede detener a cualquier ciudadano sin necesidad de una orden judicial o siquiera de informar las razones de la detención. Además, el plazo de detención provisional ha sido ampliado de 72 horas a 15 días, sin derecho a la defensa. Las comunicaciones también pueden ser intervenidas sin necesidad de una orden judicial”, se lee en esa investigación.

Según las cifras citadas por ese medio, hasta enero de 2023 habían sido capturadas 63.000 personas. De hecho, recientemente se hizo viral la historia del colombiano José Antonio Potes (revelada por Noticias Uno), quien viajó a El Salvador como un admirador de Bukele que quería buscarse oportunidades en ese territorio y acabó detenido por el simple hecho de tener tatuajes en su cuerpo.

Temas recomendados:

 

DONALDO(67774)13 de mayo de 2023 - 11:16 a. m.
El precandidato a la alcaldía de Valledupar debería asesorarse en cómo sacar a esa ciudad del deshonroso honor de tener la mayor tasa de desempleo e informalidad del país. Su admiración por Bukele demuestra el talante primario de quien cree que con abrir 100 cárceles nuevas (y llenarlas de presos) soluciona el problema de la inseguridad. Para su imaginación quizá sirve mejor el ej. de Fujimori, que con Abimael Guzmán (un solo preso) simbolizó su lucha aniterrorista. Justicia no es espectáculo.
Alba silva(33055)13 de mayo de 2023 - 02:08 a. m.
Uno no puede creer que existan ciudadanos en Colombia, que se dejen llevar por promesas falsas. Es que en este país el mandatario que obre como Bukele, se convierte en un dictador, puede ser depuesto y condenado a la cárcel. Que ridiculez la de esos políticos, que no dejarán de ser uribistas, disque pedirle consejo a un dictador, medidas que jamás podrán aplicar en Colombia. Abran los ojos idiotas útiles.
ALFREDO(5083)12 de mayo de 2023 - 10:42 p. m.
Es increíble que este periódico este haciendo de caja de resonancia de las ideas de Bukele. Cuando cierren periódicos no se quejen.
Gerardo(55409)12 de mayo de 2023 - 07:12 p. m.
Es que ni para generar ideas somos auténticos, siempre imitamos lo peor y lo imitamos mal, solo a una Persona como el señor Arizabaleta se le ocurre una propuesta de ese tipo en una ciudad como Cali, en donde la gente ya perdió el miedo a protestar, o cree que lo del estallido fue gratuito, se ve que anda en una desconexion total con los problemas de la ciudad, ya Cali dejó de ser una ciudad de vasallos y se convirtió en una de ciudadanos que exigen derechos..
Atenas(06773)12 de mayo de 2023 - 06:46 p. m.
Excelente es pa Cali, y pa Colombia, lo q’ se propone el candidato J.Arizabaleta, de emular el eficaz y productivo sistema de gbno q’ en El Salvador lleva cabo N. Bukele con tal grado efectividad q’ hoy goza de más del 90% de la popularidad en su país y de allí q’ sea el más seguro ganador de las elecciones presidenciales pa repetir como mandatario. Es preciso aprender a sacudirnos del yugo q’ ejercen las bandolas y la izquierda detrás de ellas.
  • Guillermo Alexander(83264)13 de mayo de 2023 - 07:24 p. m.
    ¿Usted cree que el problema es la delincuencia? Le daré un ejemplo (si su cerebro lo capta). Si hay una infestación de ratas ¿La idea es exterminarlas? No, es quitar los factores que llevaron a esta. Lo de Bukele funciona a corto plazo, pero dudo que a largo plazo lo pueda sostener.
  • Alba silva(33055)13 de mayo de 2023 - 02:10 a. m.
    Puede tener ese fascista la popularidad que le pongan los periódicos, pero no deja de ser un falso profeta, porque sabe que en Colombia todavía tenemos democracia.
  • Fernando(86655)12 de mayo de 2023 - 08:26 p. m.
    Creo …que solo repites lo que oyes…🥴.-Desconoces que las 2 babdas mas importabtes….muy fuertes en USA…..fueron aliados del BUKE,para elejirse presi..? 🤬🤬. Y que ahora en la reeleccion….a la que NO PUEDE ACCEDER,por constitucion….esas mismas slianzas co el hampa “de la cual presume”…..es su fortaleza oara manejar el voto…proximo…? Los heroes…solo se ven en las peliculas…aterrien.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar