Publicidad
Lee este contenido exclusivo para suscriptores

Gobierno apuesta su última carta por las reformas en medio de escándalo en la Ungrd

A seis semanas de que termine el período ordinario de sesiones, el presidente Petro confirmó que radicarán una nueva reforma a la salud con mensaje de urgencia, pero el escándalo de corrupción en la Ungrd y otras tensiones podrían congelar el trámite.

Gustavo Montes Arias
14 de mayo de 2024 - 12:11 p. m.
El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, dijo que el reto es “explicar las acciones del Gobierno frente a los señalamientos de la oposición”. / Óscar Pérez
El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, dijo que el reto es “explicar las acciones del Gobierno frente a los señalamientos de la oposición”. / Óscar Pérez
Foto: Óscar Pérez
Gustavo Montes Arias

Por Gustavo Montes Arias

Comunicador Social - Periodista, con interés en temas de política, conflicto, paz y memoria. Premio Nacional de Periodismo Escrito Universitario Orlando Sierra Hernández a mejor entrevista, 2022.@GustavoMontesAr

Temas recomendados:

 

Gladys(69771)14 de mayo de 2024 - 03:14 p. m.
Este gobierno, por su incapacidad de gestión y falta de pragmatismo con sus proyectos ha impedido el avance de los mismos, satura al Congreso para que aprueben a raja tabla, sin pensar a largo plazo, con más afán de dejar su marca que dejar cambios contundentes y a largo plazo que le daría mayor memoria en los votantes.
Orlando(lx6ve)14 de mayo de 2024 - 01:39 p. m.
Por fortuna lejos aquellos tiempos en que operaba la silente política impuesta en la cueva de rolando en qué se había convertido la presidencia de la república, se utilizaba el bálsamo pera ungir de buenos muchachos a todo bandido corrupto y para demostrar la lealtad al régimen corrupto se perseguía a quien osara elevar la voz para denunciar la francachela. E ahí la diferencia.
CARLOS(lcggj)14 de mayo de 2024 - 12:33 p. m.
Está bien que, el Gobierno nacional insista en sacar adelante sus reformas. La oposición no puede continuar argumentando cínicamente que, lo sucedido en la UNGRD impide aprobarlas. El propio Gobierno de manera inmediata echó a los cerebros de la corrupción en esa organismo y, la Fiscalía General de la Nación, está investigando.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar