:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/JUM3N2ORRFA3TO27KRWOWE7QJE.jpg)
El ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, en voz del Gobierno anunció que están listos para sentarse a dialogar desde este jueves, y no el 10 de mayo como está previsto, con los líderes del paro.
Lea: Diálogo entre Gobierno y Comité del Paro se iniciará el 10 de mayo.
“El señor presidente y vicepresidenta están ya, como lo habíamos acordado. Para el lunes lo habían propuesto ellos. Nosotros estábamos listos y hoy públicamente queremos decirles que estamos listos para recibirlos”, dijo Cabrera, al ser interpelado sobre la fecha pactada para iniciar el diálogo que, para algunos, está muy lejos por la escalada de violencia que ha tenido el paro.
Sigue a El Espectador en WhatsAppDesde los sectores sociales que han salido a marchar, se ha hablado como condición para dialogar la desmilitarización de las ciudades. Esto, por ahora, se ve lejano, pues en Cali, por ejemplo, la ciudadanía continúa señalando la presencia del Ejército.
Así mismo, desde el Congreso se le ha pedido al presidente Iván Duque adelantar el diálogo para antes de este 7 de mayo (viernes). La pregunta es si el Gobierno desmilitarizará Cali para poder entablar el diálogo que demandan los líderes del paro.
Lea más: Comisión de Paz le pide al presidente adelantar la conversación con el comité del paro.
Desde el Comité del Paro, la invitación a hablar con el Gobierno la celebran y la consideran como un reconocimiento político. “Este es un hecho político muy importante para el comité nacional del paro puesto que nos ratifica que si nos dan la oportunidad de plantear nuestros puntos de vista, nuestras alternativas de solución al actual conflicto nacional en Colombia, eso demuestra que somos lucha, estamos desarrollando una lucha legal y legítima”, dijo ante la plenaria del Senado Tarcisio Rivera, coordinador de organizaciones sociales.