Publicidad

Pacto Histórico debe grandes disculpas: Gustavo Bolívar sobre caos en entrega de avales

Más de dos candidatos avalados por el Pacto para el mismo cargo y militantes que dicen que nunca les llegó el aval son algunas quejas.

01 de agosto de 2023 - 12:08 p. m.
Gustavo Bolívar, candidato a la Alcaldía de Bogotá.
Gustavo Bolívar, candidato a la Alcaldía de Bogotá.
Foto: Twitter Bolívar

Después de calificar la entrega de avales del Pacto Histórico como un “rotundo fracaso”, Gustavo Bolívar, candidato a la Alcaldía de Bogotá por la coalición, mencionó que se le deben “grandes disculpas” a los militantes que trabajaron por meses en función de su candidatura y se quedaron esperando un aval que no llegó.

Lea: Se avecina una caída en el número de mujeres candidatas para estas elecciones.

“La dirigencia del Pacto Histórico debe disculpas grandes a nuestra militancia. Hombres y mujeres que trabajaron meses en sus campañas y no pudieron inscribirse por caos en entrega de avales y acuerdos de coalición. Ojalá se acuerde la unión de los partidos en una sola personería”, indicó el exsenador y hoy candidato.

El mensaje de Bolívar lo acompaña un video de varios militantes del Pacto que dicen sentirse decepcionados de su colectividad por el desorden que se evidenció en la entrega de los avales durante el fin de semana, cuando finalizó el plazo para las inscripciones de candidaturas ante la Registraduría.

“No nos pudimos inscribir por esa centralización que ustedes armaron en Bogotá, llegaron tarde los avales del Polo Democrático, no llegaron los avales de la Colombia Humana, no llegó el acta de coalición para las juntas administradoras locales. Sentimos tristeza al ver ustedes cómo abandonaron las bases”, manifestó un líder de Nariño.

Lea también: “El Congreso no es una fábrica de leyes”: el mensaje de Name a Petro.

Hay más quejas. En otras regiones hay quejas sobre la entrega de avales a más de dos personas para el mismo cargo y en otros territorios lamentan que el “caos” no haya permitido la conformación de listas para cargos de elección popular, es decir, que no haya candidatos, pese a que varias personas manifestaron su deseo de llegar a las asambleas, concejos y juntas administradoras locales.

La Registraduría entregará en los próximos días el consolidado de candidatos para estas elecciones regionales que se disputarán en octubre 29. Los partidos políticos aún tienen plazo para hacer modificaciones de candidatos y listas de candidatos por renuncia o no aceptación.

👁‍🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.

👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.

Temas recomendados:

 

Pedro Juan Aristizábal Hoyos(86870)01 de agosto de 2023 - 11:01 p. m.
No critique tanto al Pacto histórico. Más bien haga propuestas serias para Bogotá que las necesita no sea que llegue el asesino de Molano a la alcaldía de Bogotá. Más bien únase a Rodrigo Lara Bonilla
Ángel Guardián(62526)01 de agosto de 2023 - 12:33 p. m.
...que tal este patán disque aspirante a la alcaldía de Bogotá...! Con su lengua larga maltrató a la policia y fomentó acabar con la ciudad. Ing en Dubai
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar