Publicidad

Paz, crisis climática y lucha contra el narcotráfico, las apuestas de Petro en EE. UU.

El presidente de Colombia ya se encuentra camino a Estados Unidos, donde atenderá una nutrida agenda, que incluye la reunión con Joe Biden, congresistas estadounidenses y colombianos residentes en ese país.

16 de abril de 2023 - 11:20 p. m.
El jefe de Estado colombiano dijo que este en este encuentro se atenderán temas relacionados con la paz, el cambio climático y la lucha contra el narcotráfico.
El jefe de Estado colombiano dijo que este en este encuentro se atenderán temas relacionados con la paz, el cambio climático y la lucha contra el narcotráfico.
Foto: Presidencia de Colombia

El presidente Gustavo Petro ya va en camino a Estados Unidos, donde se reunirá con su homólogo estadounidense Joe Biden el próximo jueves. Antes de despegar en la tarde de este domingo hacia el país norteamericano, el jefe de Estado colombiano dijo que este en este encuentro se atenderán temas relacionados con la paz, el cambio climático y la lucha contra el narcotráfico.

Podría interesarle: Moción de censura: gabinete Duque enfrentó nueve intentos, Petro ya va por cuatro

La primera parada del presidente Petro será, según dijo, en la Universidad de Stanford, donde participará en una conferencia sobre la crisis climática. Aún así, el primer mandatario resalta que su apuesta máxima estará en “la reunión con el presidente Biden, de la cual tengo unas expectativas que tienen que ver, yo diría que con la paz, con la paz en todo el continente americano, con la paz de Colombia”.

Gustavo Petro, según lo que dijo, planteará un trabajo conjunto entre los dos países para atender distintas problemáticas mundiales. El colombiano espera plantear en la reunión una ruta para “salir de la crisis integral que hoy vive la humanidad, que se miden la enfermedad, que se miden el estancamiento económico, en el hambre, que se mide en la crisis climática, y de ahí surge una agenda nueva, una agenda que puede ser liderada, indudablemente, por el gobierno de los Estados Unidos, pero también por el gobierno colombiano a escala americana, que es el punto de partida para asumir, en mi opinión, el mundo”.

Le recomendamos: Análisis de Rodrigo Pardo: Petro-Biden, momento decisivo

El primer mandatario se refirió una vez más sobre las políticas de luchas contra el narcotráfico en el país norteamericano. “El punto de la paz en Colombia tiene que ver con también un cambio de políticas de los Estados Unidos, la guerra en Colombia está movida por economías ilegales, y las economías ilegales han aflorado desde hace varios años en el país, por el raquitismo del aparato productivo colombiano”.

Para el presidente de Colombia, la producción del país se han visto afectadas “tanto en el campo como en la ciudad, la falta de agricultura y de industria, la falta de instrumentos para hacer progresar regiones concretas, hoy de las más olvidadas de Colombia, y la Alianza Estados Unidos-Colombia en esta materia podría resolver problemas que aquejan a los dos países. Así que una nueva agenda es lo que vamos a proponer en estas conversaciones”.

Dentro de la visita al país norteamericano, se tiene previsto que Petro también se reúna con dirigentes bipartidistas del Comité de Relaciones Exteriores del Senado y de la Cámara de Representantes de Estados Unidos. Asimismo, en Naciones Unidas dará el discurso de apertura del 22 Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas. También, según su agenda, estará en Washington, donde intervendrá en la Sesión Plenaria del Consejo Permanente de la OEA. Por último, se reuniría con miembros de la comunidad colombiana residente en ese país, líderes políticos y empresariales y representantes de Centros de Pensamiento.

>Lea más sobre el Congreso, el Gobierno Petro y otras noticias del mundo político

Temas recomendados:

 

Pedro Juan Aristizábal Hoyos(86870)17 de abril de 2023 - 04:40 p. m.
Hola des-letrado deje tanto odio. Este es un buen gobierno
Gvbnllnh. Bvc. Nm. N jn(98086)17 de abril de 2023 - 09:44 a. m.
Estamos jodidos con este burro de Petro. Cada que habla se la KAembarraGA. Definitivamente es un burro. Siempre que sale del país, queda como un ridículo.
  • Fernando(91944)17 de abril de 2023 - 12:09 p. m.
    Era menos burro el cerdo,que nunca lo invitaban a nada...cierto!!
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar