Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
La Federación Nacional de Departamentos (FND) emitió un comunicado condenando los recientes actos de violencia que han sacudido los departamentos de Cauca, Chocó y Valle del Cauca. La escalada de violencia, que ha afectado la tranquilidad de estas regiones y aterrorizado a los ciudadanos, ha generado una respuesta por parte de los gobernadores de los departamentos afectados.
El ataque perpetrado contra una ruta escolar en Piamonte, Cauca, es considerado por la FND como una violación del Derecho Internacional Humanitario, “un acto infame que exige las más contundentes medidas para evitar su repetición en otros territorios y para que los responsables sean capturados y judicializados”.
Le sugerimos: “Para hablar de desarrollo se tiene que trabajar la paz total”: gobernador de Nariño
“Nuestros niños y niñas no deben hacer parte del conflicto y el accionar terrorista de bandas delincuenciales en su contra es vil y cobarde. Incluso la guerra tiene límites. Insistimos en que solo el cese de la violencia es muestra de una verdadera voluntad de paz”, se lee en el comunicado.
Gobernadores de Colombia y la @FNDCol rechazan ola de violencia que azota al país en las últimas horas. “Incluso la guerra tiene límites.”
— FND - Federación Nacional de Departamentos (@FNDCol) February 13, 2024
📄⬇️Comunicado oficial https://t.co/yyMjcVea4t pic.twitter.com/25au4NiO7b
Además, los mandatarios locales exigieron el respeto a los derechos humanos de los 27.000 colombianos atrapados en medio del paro armado en el Bajo San Juan en Chocó, así como el cese de los hostigamientos en Tuluá, Valle del Cauca.
El comunicado, firmado por Carlos Andrés Amaya y Didier Tavera, presidente y director Ejecutivo de la FND, destaca que la seguridad de las regiones es el mayor derecho social y patrimonial que tienen los colombianos. La FND se unió al pronunciamiento del Comisionado de Paz, Otty Patiño, en la necesidad imperativa de recuperar el orden público.
👁🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en 'Congreso a la mano'.
👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.
✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; lduarte@elespectador.com; o lperalta@elespectador.com.