Publicidad

Cristo explicó que llamar “limosneros” a gobernadores era una crítica al centralismo

En el Congreso Nacional de Agencias de Viajes y Turismo, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, lamentó que los mandatarios locales tuvieran que ir a Bogotá y sortear varios obstáculos para recibir los recursos necesarios para sus departamentos. Hizo un llamado a impulsar la autonomía territorial.

02 de agosto de 2024 - 03:56 p. m.
El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, en el Congreso Nacional de Agencias de Viajes y Turismo.
El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, en el Congreso Nacional de Agencias de Viajes y Turismo.
Foto: Ministerio del Interior
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, fue cuestionado por haber llamado “limosneros” a los gobernadores, lamentando que tengan varios obstáculos para acceder a la financiación del Estado. Su crítica al modelo centralista se dio durante la apertura del XXV Congreso de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) en Cartagena. Allí también reiteró la necesidad de impulsar la autonomía regional.

“Los gobernadores y alcaldes viajan a Bogotá cada semana para tocar puertas para pedirle al Gobierno nacional cualquier trámite (...). Se han convertido en limosneros del Gobierno nacional, y así no puede funcionar el Estado colombiano”, señaló.

En diálogo con Caracol Radio, el ministro explicó que el término “limosneros” era “una manera de cuestionar el centralismo que está asfixiando al país”, pues “los gobernadores y alcaldes toda la semana enfilan por Bogotá, pidiéndonos recursos al Gobierno nacional, recursos que deberían estar en las regiones, en el país, recursos que deberían manejar directamente los departamentos y municipios”.

Sugerimos: Colombia busca rutas con varios gobiernos para abordar la crisis de Venezuela

Además, enfatizó que en el evento de la Federación Nacional de Departamentos (Fededepartamentos) fue recibido “con gran afecto y cariño” por los mandatarios locales, y expresó su deseo de “que afrontemos en serio, no con cuentos, no con palabras, no con discursos, el tema de la autonomía territorial en Colombia”.

“Yo creo que en Colombia nos hemos especializado en evadir las reformas de fondo que necesita el sistema político y el ordenamiento territorial. Nos distraemos todos los días con la coyuntura, con el escándalo del momento, las confrontaciones inútiles, y llevamos décadas aplazando decisiones que mejorarían el funcionamiento del Estado colombiano para hacerlo más eficaz”, aseguró al medio radial.

Le puede interesar: Esta es la favorabilidad de los ministros del gobierno de Gustavo Petro

Cristo afirmó que desde su ministerio se dedicarán “a impulsar esa autonomía territorial de la mano con gobernadores y alcaldes del país”.

En Anato también habló sobre el Acuerdo de Paz, tema en el que subrayó que el Estado colombiano ha fallado al no implementar a cabalidad lo pactado. En esa línea, hizo mención del “acuerdo nacional” y recalcó que seguirán trabajando por la defensa institucional del país.

Lea también: “Los departamentos vivimos de fuentes de ingresos arcaicas”: gobernador de Atlántico

“No se va a presentar ningún proyecto de ley que no sea socializado y concertado con los gremios y las fuerzas políticas. Somos un Gobierno que escucha, dialoga y concerta. La agenda del Congreso se construye entre todos”, indicó.

👁‍🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.

👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.

✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; mbarrios@elespectador.com ; lbotero@elespectador.com o lperalta@elespectador.com.

Conoce más

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar