Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
En la mañana de este lunes, Juan Fernando Cristo publicó en sus redes sociales la carta de renuncia al Ministerio del Interior del gobierno de Gustavo Petro. En tres páginas, Cristo, que llegó a la cartera el 8 de julio de 2024, le envió un mensaje al jefe de Estado en el que habló de lo que para él deben ser las prioridades de la administración en los 18 meses que le quedan en el poder.
“El tiempo que queda de su mandato será definitivo para concretar muchos de los propósitos de Gobierno. Para hacerlo en el año y medio que resta de su periodo es esencial priorizar y focalizar los compromisos del programa de gobierno y el Plan Nacional de Desarrollo. Los recursos financieros y de tiempo son finitos e imposibilitan hacer todo al mismo tiempo. Pero eso no impide que, con mayores esfuerzos de coordinación, se pueda dejar al país un legado importante en las áreas de mayor relevancia”, le dijo Cristo a Petro.
Carta de renuncia al Ministerio del Interior: pic.twitter.com/LPJC44RNJ9
— Juan Fernando Cristo (@CristoBustos) February 10, 2025
Lea también: Petro puso en marcha la reestructuración de su gabinete tras señalar sectarismos
Cristo también le agradeció al presidente la oportunidad de participar en el gobierno y enfocó en balance de su gestión en las tareas de la implementación del Acuerdo de Paz de 2016. Según dijo, el plan de choque que presentaron para acelerar los compromisos de La Habana ya cuenta con apoyo internacional y está listo para impulsar la reforma agraria y la protección de los firmantes de paz.
Sin embargo, lamentó que el criterio técnico en el diseño del plan “contrastó con tensiones al interior del equipo de Gobierno que, a pesar de innumerables esfuerzos, no se pudieron superar y han dificultado su rápida ejecución”. Aún así, dijo, están listos para firmar los primeros pactos territoriales, entre estos el del Catatumbo, región que por estos días ha sido azotada por la guerra entre el ELN y las disidencias de las Farc.
No se pierda: Laura Sarabia presentó su renuncia protocolaria como lo solicitó Petro
Cristo también habló del legado de la “autonomía territorial” y aseguró que dejó avanzadas las tareas de la ley de competencias que transformará el Estado a partir de los cambios en los giros del Sistema General de Participaciones (SGP). Se refirió al Acuerdo Nacional y dijo que la decisión del CNE de formular cargos contra Petro fue “equivocada” y afectó ese proceso de lograr consensos.
Así mismo, se refirió a su trabajo en el Congreso y señaló que logró que en comisiones y plenarias de Senado y Cámara avanzaran la reforma laboral, de salud, de Justicia y la Jurisdicción Agraria. Finalmente, confirmó que el pasado jueves habló con el presidente Petro de su renuncia y aseguró que quiere participar “sin limitaciones” en el debate público que se avecina.
La renuncia de Cristo se produce en medio de las tensiones internas en el gabinete de Petro, acentuadas tras el polémico consejo de ministros transmitido en vivo el pasado martes. Así las cosas, tras esa reunión, del Gobierno han salido Jorge Rojas (Dapre), Juan David Correa (Ministerio de Cultura), Susana Muhamad (Ministerio de Ambiente), Gloria Inés Ramírez (Ministerio de Trabajo) y ahora Juan Fernando Cristo.
👁🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.
👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.
✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; mbarrios@elespectador.com ; lbotero@elespectador.com o lperalta@elespectador.com.