:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/2YV2GAL7NFCKDA7KTVFROGTSDM.jpg)
Un comunicado público firmado por quienes se denominan “la militancia” y que se hizo viral en Twitter durante el fin de semana con la etiqueta #UribismoUnidoPorEl22, dejó entrever los caminos pedregosos que por estos días de precampaña electoral camina el Centro Democrático. “A pocos meses de las elecciones, hemos llegado al punto de sentirnos confiados en poder derrotar sin dificultad al candidato que llevaría a Colombia a su destrucción. Hasta el momento hemos cabalgado sobre sus errores que, por fortuna, no han sido pocos; sin embargo, no hay escenario más peligroso que ese: el exceso de confianza que trae consigo un relajamiento; y hoy, muchos, en lugar de unir, se han dedicado a dividir”, señala el escrito.
Y frente a ese escenario que advierten, expresan una posición de rebeldía: “Nos rebelamos contra los que piensan que derrotar a esta amenaza socialista solo es cuestión de acuerdos y de imposiciones desconectadas de la ciudadanía. También nos rebelamos contra las barras bravas de los candidatos que están empeñadas en destruir a los demás. Por eso debemos estar unidos y rechazar todo intento de fragmentarnos y distraer nuestro verdadero propósito, que se llama Colombia”, concluye el comunicado, que no trae firmas -lo suscribe “la militancia”- y que ha sido replicado por varios de quienes están en la baraja como precandidatos presidenciales del uribismo para 2022.