Publicidad
28 Jun 2021 - 12:20 a. m.

‘Las Auc no habríamos crecido sin la ayuda de la Fuerza Pública’: “Juancho Dique”

“Juancho Dique”, uno de los tres fundadores del Bloque Montes de María de las Autodefensas Unidas de Colombia pide perdón a las víctimas de sus masacres, explica cómo fueron las relaciones del paramilitarismo con la Fuerza Pública, el empresariado y los políticos, y les pide que asuman sus responsabilidades para empezar a construir la reconciliación.
Uber Banquez Martínez, conocido como Juancho Dique, se desmovilizó de las autodefensas hace 16 años.
Uber Banquez Martínez, conocido como Juancho Dique, se desmovilizó de las autodefensas hace 16 años.
Foto: archivo
Síguenos en Google Noticias
Ir a los comentarios

 

Adrianus(87145)29 Jun 2021 - 5:45 p. m.
Esta macabra historia nos indica con toda razón, que es imprescindible cambiar de raíz a quienes han ostentado el poder en este país a lo largo de la historia; una historia atravesada por sangre de tantas personas, especialmente de aquellos que viven en los campos que han estado a merced de los asesinos en complicidad con los gobernantes. Manifestarnos en las urnas para el cambio, la solución.
Gilberto(54899)29 Jun 2021 - 12:52 p. m.
GUAYACÁN , Col: (54899)Hace 2 horas # Definitivamente, a Colombia -en manos de la asquerosa, tendenciosa y pro/paraca "piara" uriBESTIA-, no le puede estar yendo peor...¡¡¡ ("Piara"= Manada de Cerdos)
Magdalena(45338)29 Jun 2021 - 12:47 p. m.
Todos somos culpables.La población civil por su indiferencia con los problemas sociales,de las regiones.Votar por esos líderes sanguinarios de poder.
Carlos(23964)29 Jun 2021 - 3:14 a. m.
El sociopata no se pronuncia, sigue clamando sangre y violencia
Alberto(3788)28 Jun 2021 - 4:52 p. m.
Excelente entrevista. Ruda y dolorosa franqueza, expone una radiografía perfecta de todo el fenómeno de la violencia en vastas regiones. Impacta que le tema más a los tenebrosos "civiles" que están detrás que a los miembros de la fuerza pública, valiente exposición, por ello vuelven a enjuiciarlo y perseguirlo. Gracias, Alfredo Molano Jimeno.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar