Publicidad
28 Dec 2021 - 2:59 p. m.

Las duras críticas de Francia Márquez al Pacto Histórico

La precandidata presidencial aprovechó una rendición de cuentas para lanzar cuestionamientos a la coalición liderada por Gustavo Petro.
Francia Márquez cuestionó algunas de las dinámicas en el Pacto Histórico y dio a entender que su continuidad allí depende de una asamblea extraordinaria de su movimiento.
Francia Márquez cuestionó algunas de las dinámicas en el Pacto Histórico y dio a entender que su continuidad allí depende de una asamblea extraordinaria de su movimiento.
Foto: Gustavo Torrijos

Como ejercicio de Navidad, Francia Márquez realizó una rendición de cuentas ante los seguidores de su movimiento: Soy porque Somos. En esta, además de reconocer la importancia de las “hermanas y hermanos de todas las periferias del país”, hizo fuertes llamados al Pacto Histórico.

En un primer momento, Márquez destacó que en poco tiempo se han convertido en la segunda fuerza de la coalición, eso lo demostrarían las encuestas que la ubican justo por detrás de Gustavo Petro en los sondeos sobre la intención de voto: “Este lugar dignifica nuestra tarea y muestra que estamos con ahínco y con todas y todos ustedes construyendo Pacto Histórico”.

Lea la sección política de El Espectador para estar enterado al detalle de las elecciones de 2022

A renglón seguido vinieron los cuestionamientos a dicha coalición por los incumplimientos en los que habrían incurrido. Francia Márquez reconoció que era consciente de que el Pacto no tenía “la dinámica ni la apertura necesaria”, pero aún así decidió participar de este debido a que se habían acordado listas cerradas en las que se le brindaba más oportunidades a las mujeres, movimientos sociales y se les daba un lugar a los pueblos étnicos.

Pero, a consideración de la precandidata y líder social, “esto no se cumplió para Soy porque Somos. Nuestros logros y aspiraciones fueron seriamente afectados”. Luego, esta señaló que la construcción de las listas no habría sido por consenso y tampoco hubo claridad en la forma en la que asignaron los cupos para los movimientos dentro de las listas. “Deben asumir su responsabilidad política para que la construcción de esta plataforma política de cambio sea verdaderamente plural, horizontal y democrática”, añadió.

Luego, Márquez dijo que para que el Pacto perdure y sea “esperanza de nuestros pueblos”, los acuerdos a los que se han llegado no pueden ser incumplidos o “redefinidos de manera unilateral”. En este punto, la lideresa social destacó que es consiente de que la naturaleza de la política es “dinámica” y no hay nada seguro.

Puede ver: “Ella decidió no encabezar la lista”: Roy Barreras sobre Francia Márquez

Por estas razones hizo un llamado a que en la coalición se tomen acciones para “ampliar su democracia interna” y cambiar reglas y métodos que permita cumplir “el compromiso con los pueblos y colectivos hasta hoy marginados del Estado”. En su rendición de cuentas, Márquez también expresó que son estos sectores los que están buscando superar esa “cultura del incumplimiento de los acuerdos, la guerra y la exclusión”.

Por último, Francia Márquez dio a entender que los próximos días se llevará a cabo una asamblea extraordinaria en la que definirá si sigue en el Pacto Histórico. “Haremos una Asamblea Extraordinaria (…) para una decisión que no es fácil. La tomaremos con la responsabilidad y la determinación con la que también hemos arriesgado y defendido la dignidad”, termina de esta forma la lideresa afro.

Síguenos en Google Noticias
Ir a los comentarios

 

Hugo(4l737)28 Dec 2021 - 5:04 p. m.
Es una idiota útil. Petro la usa y abusa. El candidato quiere llegar a la Presidencia como sea. Una persona así no es confiable. Yo no voto por alguien sin escrúpulos. No quiero corre el riesgo de tener que coger maleta y arrancar para Ecuador desplazado. Y Francia debe debe salir de ese tal pacto, que ni es pacto ni mucho menos histórico. Palabras huecas, como su candidato mamerto al 100 por 100
  • HUGO(31598)28 Dec 2021 - 11:32 p. m.
    Francia siga en el Pacto, mi voto por Francia Márquez.
  • juan(5027)28 Dec 2021 - 11:21 p. m.
    ¿No vota por alguien sin escrúpulos? Apuesto que votó por Uribe
  • DONALDO(67774)28 Dec 2021 - 8:13 p. m.
    Ojalá Francia no cometa el error de salirse del PH, gracias a ese movimiento se hizo visible, junto a sus hermanos de raza, en toda la geografía nacional.
  • Carlos(90602)28 Dec 2021 - 6:20 p. m.
    Respuesta de un ignorante y cretino Uribestia. Típico de los seguidores del narcoparamilitar y genocida del Uberrimo.
Atenas(06773)28 Dec 2021 - 5:01 p. m.
¿Y la tal Francia apenas se vino a enterar ahora de quién es el siniestro y maléfico Petro? O es muy desinformada o estaba comiendo callada ante una eventual alianza, y como viera q’ ese sujeto muy rápido pelo el cobre de su ruindad sólo ahora viene a quejarse de tanta perversidad. Eso era sabido. Y no me extraña, su mov., de nombre tan arrevesado, claro dice de su precariedad mental.
  • Victor(53370)28 Dec 2021 - 5:41 p. m.
    Este tal Atenas por las bobadas que escribe o es pagado por las bodegas del matarife o es realmente un idiota útil del Centro Democrático.
Edwin Manuel(22811)30 Dec 2021 - 1:52 a. m.
Fuego amigo...el pacto está pegado con babas... gente reunida solo por criterios electorales, no hay plataforma común, hoy es Francia Marquez, ayer fue Miguel Angel Del Río... Cali, en Medellín con la inclusión del movimiento del alcalde, etc...le falta mucho al Pacto para que sean de verdad un grupo orgánico, mientras los medios se dan un festín con malestares que se puede tramitar discretamente
falso(wn78x)29 Dec 2021 - 2:07 p. m.
Si no pueden tener paz entre su mismo pacto, mucho menos lo van a hacer con el país.
Tayrona(31467)28 Dec 2021 - 4:50 p. m.
Francia: primero ganar antes que todo, y después zanjar las diferencias. No le haga el favor a la corrupta ultraderecha goda, y uribestia. No seamos insensatos.
  • Hugo(12843)29 Dec 2021 - 11:09 a. m.
    Es decir, los derechos de los afros y de las mujeres pobres son secundarios y pueden esperar a que PetroPérez se moleste en tomarlos en cuenta. Lo importante por ahora son los votos. Si así tratan a los afros en campaña, ¿cómo serán tratados en el gobierno cuando el ego mesiánico del caudillo en ciernes se desate en pleno y esté trazando el rumbo del platanal?
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar