Publicidad

Licitación de pasaportes: Thomas Greg & Sons oficialmente demandó al Estado

Tras una fallida conciliación, ha avanzado la demanda por 117 mil millones de pesos en contra del Estado colombiano por haber declarado desierta la licitación para la elaboración de pasaportes en el país el pasado septiembre.

19 de diciembre de 2023 - 09:41 p. m.
Director jurídico de la Cancillería reconoció reunión con el hijo de Álvaro Leyva, pero dice que no hablaron de pasaportes.
Director jurídico de la Cancillería reconoció reunión con el hijo de Álvaro Leyva, pero dice que no hablaron de pasaportes.
Foto: Archivo Particular

“En ejercicio de sus derechos, la Unión Temporal procedió a formular la demanda para que sean los jueces de la República los que en derecho diriman la controversia”, se lee en el comunicado que emitió este martes la Unión Temporal Pasaportes 2023 (Thomas Greg & Sons) después de la audiencia de hoy entre la firma y la Cancillería, reunión en la que no logró concretarse una conciliación.

Así las cosas, Thomas Greg & Sons ha avanzado con la demanda por 117 mil millones de pesos en contra del Estado colombiano por haber declarado desierta la licitación para la elaboración de pasaportes en el país el pasado septiembre. “Ya se declaró fallido [el proceso de conciliación]. Entonces vamos a la instancia judicial y ahí se va a confrontar la legalidad de esa declaratoria desierta. Esto no se ha resuelto. El que va a decidir esto es el juez”, dijo a los medios el nuevo abogado del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ernesto Matallana.

Le recomendamos:

En el comunicado, la firma explica que en la audiencia del pasado 15 de diciembre, la Cancillería se presentó con ánimo conciliatorio y que el Comité de Conciliación había decidido revocar los actos administrativos que declararon desierto el proceso licitatorio y adjudicarle el contrato a Thomas Greg & Sons, empresa que se ha hecho con el millonario contrato por más de 16 años. Sin embargo, dice el texto que este lunes 18 de diciembre, el Comité ratificó la decisión de conciliar, pero “manifiesta no tener competencia para decidir sobre la revocatoria, adjudicación y aceptación de los servicios adicionales; objeto esencial y único de la conciliación”.

“Hoy, en la continuación de la audiencia, el apoderado del Ministerio manifestó que desconocía la fórmula de arreglo propuesta y ratificaba que el Comité no tenía la intención de modificar los términos en que expidió la certificación, con lo que, por ahora, se corroboró esa ausencia de ánimo [conciliatorio] y se frustró cualquier posibilidad de acuerdo”.

En el pronunciamiento de Thomas Greg & Sons también se menciona una entrevista del ministro Álvaro Leyva en la que asegura “naturalmente, no voy a conciliar, esa es la decisión y asumo la responsabilidad”.

👁‍🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.

👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.

Temas recomendados:

 

Alberto(3788)20 de diciembre de 2023 - 02:51 p. m.
Fue la misma cancillería la que elaboró los pliegos de la licitación. Esa demanda está perdida por el estado, grave.
Hannibal(11732)20 de diciembre de 2023 - 10:50 a. m.
Este asunto tiene similitudes con los poderosos que tenían amañado el manejo del servicio de recolección y manejo de residuos y desechos en la Capital y a los que Petro hizo tambalear. Repartijas entre politiqueros y corruptos que se afirman negocio tras negocio.
javier(96673)20 de diciembre de 2023 - 03:01 a. m.
La sastrería funciona de maravilla para que una sola empresa se gane un contrato multimillonario sin nadie que le compita. ¿Más de 16 años en lo mismo?
Nelson(68100)20 de diciembre de 2023 - 12:26 a. m.
Los colombianos estamos muy tranquilos porque el arrogante de Leyva dijo: “yo asumo la responsabilidad.” Yo quisiera saber qué significa eso. Que si perdemos la demanda -casi seguro que si- el arrogante va a sacar de su bolsillo ese dinero? Lo más seguro es que el arrogante esté pensando en el dinero de los contribuyentes en caso de perder. Así es fácil “asumir responsabilidades. Amanecerá y veremos.
David(73769)19 de diciembre de 2023 - 11:47 p. m.
Alvaro Leiva y su soberbia debe responder con su patrimonio personal por esta demanda, no es posible que cometan embarradas y sigan como si nada usufructuando del erario publico. Que renuncie o lo saquen a este canciller.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar