Publicidad

“Lideró una política exterior con énfasis en la paz”: canciller Murillo agradece a Leyva

El recién posesionado canciller, Luis Gilberto Murillo, destacó el trabajo de su antecesor, Álvaro Leyva, quien salió de la cartera por líos en la licitación de pasaportes.

22 de mayo de 2024 - 12:14 p. m.
Álvaro Leyva y Luis Gilberto Murillo.
Álvaro Leyva y Luis Gilberto Murillo.
Foto: EFE

Luego de ser posesionado por el presidente Gustavo Petro, el canciller en propiedad, Luis Gilberto Murillo, agradeció la labor de Álvaro Leyva, quien estuvo al frente de la cartera por más de un año y fue suspendido por la Procuraduría debido a la licitación de pasaportes.

Lea: Desde el Congreso exigen investigar destrucción de frailejones en Páramo Cruz Verde.

“Álvaro Leyva lideró una política exterior colombiana con énfasis en la paz y que amplificó la voz de Colombia. Por eso, en este momento vamos a hacer énfasis en una política exterior que continúe con ese importante trabajo del Canciller Leyva y que haga énfasis en la inclusión en una política que siga enfatizando la paz, la vida, la dignidad de las personas y la democracia”, indicó Murillo.

Lea también: Murillo recibió el timón de la Cancillería y García-Peña asumió el reto de Washington.

Murillo, quien fue hasta este martes el embajador de Colombia en Estados Unidos, estuvo como encargado de la Cancillería desde febrero, cuando el Gobierno, dando cumplimiento a la suspensión de la Procuraduría, apartó temporalmente del cargo a Leyva. Posteriormente, esta suspensión fue prorrogada y finalmente se nombró oficialmente al exembajador.

Leyva, quien fue el primer funcionario del presidente Gustavo Petro en ser nombrado al inicio de su mandato, fue suspendido por las presuntas irregularidades presentadas en la licitación para la elaboración de los pasaportes colombianos. El excanciller declaró desierto un proceso argumentando falta de equidad en la participación, pues llegó a su punto final con un solo oferente: Thomas Greg & Sons.

Sin embargo, la participación de un solo interesado no es ilegal en la ley de contratación colombiana. La Procuraduría cuestionó la decisión de Leyva y otros asuntos relacionados con el proceso licitatorio.

En su posesión, el presidente Petro le pidió al nuevo canciller liderar una política exterior progresista, enfocada en la paz, los derechos humanos y la democracia, agregando que siente que el país está bien en términos diplomáticos.

👁‍🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.

👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.

✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; lduarte@elespectador.com; o lperalta@elespectador.com.

Temas recomendados:

 

@;-)=B:-(=(4444)22 de mayo de 2024 - 12:42 p. m.
Leyva salió por la puerta chica de la política, después de tantas torpezas ejecutadas.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar