Publicidad

Murillo, recién posesionado canciller, prometió impulsar la carrera diplomática

Este objetivo fue una de las críticas que le hicieron al excanciller Álvaro Leyva en el año y medio que dirigió el ministerio de Relaciones Exteriores.

22 de mayo de 2024 - 05:46 p. m.
Presidente Gustavo Petro y canciller Luis Gilberto Murillo durante entrega de credenciales a ocho embajadores.
Presidente Gustavo Petro y canciller Luis Gilberto Murillo durante entrega de credenciales a ocho embajadores.
Foto: Presidencia

El recién posesionado como canciller, Luis Gilberto Murillo, señaló que uno de sus propósitos es el de profesionalizar la diplomacia colombiana, uno de los puntos que, aunque fue promesa de campaña del presidente Gustavo Petro, para personal de la misma Cancillería no se cumplió durante la dirección de Álvaro Leyva.

Lea: Consejo Electoral negó ponencia que buscaba suspender debate de la reforma pensional.

“Estamos comprometidos con la profesionalización del servicio del exterior y la democratización de la diplomacia. Por primera vez, en mucho tiempo en esta Cancillería, a todos los embajadores y embajadoras que estaban en línea para salir al exterior se les ofreció una embajada. Fue su decisión aceptarla o no y eso también es un hecho sin precedentes”, indicó Murillo.

El pronunciamiento lo hizo después de posesionarse en la Casa de Nariño con la presencia del presidente Petro, la directora del Dapre, Laura Sarabia; y las ministras de Educación, Aurora Vergara, y de Ciencia, Yesenia Olaya, en medio de la entrega de credenciales de ocho embajadores.

Estos fueron los embajadores de Argelia (Abderrahmane Tameur), Australia (Anna Jane Chrisp), Ecuador (Maria Gabriela Troya), Emiratos Árabes (Muhammed Abdulla Ali Binkhater Alshamsi), Guatemala (Óscar Estuardo Villagrán), Nicaragua (Harold de Jesús Delgado), República Checa (Vladimír Eisenbruk) y Rumania (Manuel Plesa).

Lea también: “Es delito incitar a alzarse en armas contra el orden”: Petro tras comentario de Uribe.

En campaña, el entonces candidato Petro prometió un “impulso de la carrera diplomática”, según dijo, con el fin de premiar el mérito y la experiencia. De hecho, habló de una fórmula que garantizara que el 50 % de los nombramientos fueran de funcionarios de carrera. Lo mismo aseguró el canciller Leyva en los primeros días de Gobierno, al descartar que dichos puestos fueran entregados a la “clase política”.

Sin embargo, con corte al 2023, de acuerdo con cifras de la Unión de Funcionarios de Carrera Diplomática y Consular (Unidiplo), se habían realizado 55 nombramientos cuestionables, de personas sin los requisitos o “familiares de clanes políticos, candidatos quemados y representantes de los gremios más poderosos del país”.

👁‍🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.

👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.

✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; lduarte@elespectador.com; o lperalta@elespectador.com.

Temas recomendados:

 

Edgard(56726)22 de mayo de 2024 - 07:12 p. m.
Murillo, porque no lo hizo cuando estaba encargado????? Consul en Londres??? Embajador en la FAO????? Embajador en Londres??? Embajador en Mexico, Embajador en Chile. Y la lista sigue..... me da la impresión que se le ha pegado la característica de mentir con las personas que usted anda. El que con lobos anda, a aullar aprende!!!!!!!
Noticioso(6975)22 de mayo de 2024 - 06:49 p. m.
"Prometió impulsar la carrera diplomática".... para Benedetti, Laura Sarabia y los bodegueros petristas. Los demás... que esperen sentados al "gobierno del cambio"
Macondo(tzdi4)22 de mayo de 2024 - 06:48 p. m.
Que empiece por destituir a Benedetti
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar