Publicidad

¿Cómo llegó Omar Andrés Camacho a reemplazar a Irene Vélez en Minminas?

Hizo parte de las listas al Congreso, en 2018, de Comunes, el partido que nació tras la firma de la paz con las extintas Farc. Tiene maestría en energías renovables, está cursando un doctorado y coordinó el equipo de trabajo de la senadora María José Pizarro.

24 de julio de 2023 - 05:54 p. m.
Omar Andrés Camacho, nuevo ministro de Minas, trabajó con la senadora María José Pizarro (Pacto Histórico).
Omar Andrés Camacho, nuevo ministro de Minas, trabajó con la senadora María José Pizarro (Pacto Histórico).
Foto: Archivo Particular

El nuevo ministro de Minas, Omar Andrés Camacho, publicó en sus redes sociales el 21 de julio pasado, un día después de la instalación del Congreso, una foto del presidente Gustavo Petro acompañada de un hashtag y una frase del mandatario en torno a lo que debería ser para Colombia su transición energética. Eso era casi que una premonición.

Y ya este lunes 24 de julio, con otros trinos suyos de por medio haciendo énfasis en el mismo tema, desde la Casa de Nariño se confirmó que asumiría el cargo que, en medio de duras polémicas, dejó Irene Vélez hace 8 días.

Lea también: Listo el reemplazo de Irene Vélez: Omar Andrés Camacho llega al Ministerio de Minas

¿De dónde viene el nuevo Ministro de Minas? Se trata de un académico licenciado en física y quien cuenta, además, con una maestría en energías renovables y un doctorado en proceso. Pero, además, tiene un trabajo político que lo liga a la Cámara de Representantes y a Comunes, el partido que nación tras la firma de la paz con la extinta guerrilla de las Farc.

Camacho hizo parte del equipo de empalme del sector energético entre las administraciones de Petro e Iván Duque, y hace poco sonó como posible director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).

Le puede interesar: “La transición energética me costó una ministra excelente”: Petro sobre Irene Vélez

Esto último se frenó debido a ciertos inconvenientes con su hoja de vida, pero –con su arribo al Ministerio de Minas– se infiere que habrían sido superados.

Camacho también se desempeñó como coordinador de la unidad de trabajo legislativo (UTL) de la senadora del Pacto Histórico María José Pizarro y estuvo en la primera lista el Congreso que presentó Comunes en el 2018.

Consulte aquí: Las agitadas 24 horas en las que se movió inminente salida de Vélez del Gobierno

Dentro de su perfil político también le figuran ejercicios laborales como vocero de Marcha Patriótica e integrante de uno de los comités que en su momento intentó revocar al entonces alcalde de Bogotá Enrique Peñalosa.

👁‍🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.

👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.

Temas recomendados:

 

luamo(itkq6)25 de julio de 2023 - 05:20 p. m.
Por lo pronto se ve que conoce mas el tema, que la saliente psicóloga, que NO conocía nada de nada. Solo esperamos que los diplomas que dice tener sean legítimos. Hoy no se le puede creer a nadie diplomado. Pero la hoja de vida muestra que es mas político, que técnico. Y Colombia ya se mamo de tanto politiquero, necesita es técnicos y expertos. Sera que ??? Veremos dijo el ciego y nunca vio nada.
Nautilus(os9iw)25 de julio de 2023 - 04:34 p. m.
El petróleo podría así mismo pagar la reforma a la salud, cuya sola profesionalización costará 125 mil millones de pesos, un año de producción y exportación petrolera.
Nautilus(os9iw)25 de julio de 2023 - 04:31 p. m.
La transición energética es una necesidad incontrovertible, pero requiere un inmenso músculo financiero, miles de millones de dólares. Qué tal si la producción petrolera del país se invierte toda en financiar está transformación, el año pasado nos dejó ingresos por 20 mil millones de dólares. Es que el gobierno de Petro no tiene un plan B para que el país mantenga esos recursos, así será muy difícil y será un error.
Nautilus(os9iw)25 de julio de 2023 - 04:26 p. m.
Al menos es un técnicos es que Vélez era una absoluta ignorante en el tema. En el área de energías alternativas tiene estudios en una muy buena universidad ITM, es de las mejores universidades del mundo. Falta ver con qué carácter llega, si es un político o prima su criterio técnico. Es profarc y eso genera mucha inquietud, es que las FARC siempre, históricamente, le han fallado al país, solo pueden mostrar su prontuario criminal.
RAMON(31031)25 de julio de 2023 - 04:13 p. m.
Al tramposo PETRO , no le interesa COLOMBIA , sólo quiere ser reconocido como un ROBIN HOOD DE PACOTILLA , no importa que para eso , se lleve al país en sus cachos.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar