Publicidad

Oposición anuncia debate de control político a la comitiva de Verónica Alcocer

El representante Juan Espinal anunció que citarán en el Congreso a los funcionarios públicos que, sin estar dentro de sus funciones, fungen como comitiva de la primera dama en sus viajes nacionales e internacionales. Se trata del Consejero para la Reconciliación, la gerente de Asuntos Internacionales de Procolombia, su fotógrafo personal, entre otros.

09 de enero de 2024 - 05:15 p. m.
Primera Dama, acompaña al presidente Gustavo Petro en su discurso desde el Puente de Boyacá.
Primera Dama, acompaña al presidente Gustavo Petro en su discurso desde el Puente de Boyacá.
Foto: Mauricio Alvarado Lozada

El representante Juan Espinal, del Centro Democrático, anunció que citarán a debate de control político a los funcionarios públicos que fueron mencionados en la investigación de La Silla Vacía como integrantes de la comitiva de la primera dama, Verónica Alcocer. Se trata de su maquillador profesional, vestuarista, fotógrafo y asesores que la acompañan en viajes de Gobierno y cuya labor dista de sus contratos.

La comitiva está integrada por Fady Flórez, su estilista profesional; Carolina Plata, mejor amiga de Alcocer y una de sus damas de compañía; María Antonia Pardo, gerente de asuntos internacionales de Procolombia, pero también la mano derecha y quien le maneja las comunicaciones a la primera dama; y Mauricio Vélez, su fotógrafo personal.

En contexto: Verónica Alcocer: sin ser funcionaria, su comitiva costaría más de mil millones

La denuncia de ese portal periodístico reveló que la mayoría de las vinculaciones laborales se han hecho a través de la Consejería Presidencial de Reconciliación, que está en cabeza de Álvaro González, cercano a Alcocer y quien reemplazó en ese cargo a Eva Ferrer —quien era mejor amiga de Verónica, pero se alejaron—. González salió del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) cuestionado por irregularidades en procesos de contratación y por más de una veintena de denuncias por presunta corrupción en Bolívar, cuando fue director regional encargado en la región.

Esa comitiva la ha acompañado a viajes a países como Noruega, Francia, Italia, Estados Unidos, Cuba; y a otras ciudades como Sincelejo, Riohacha, Medellín, Ipiales, Cartagena, Mompox, Barranquilla, entre otros destinos. Aunque la mayoría de sus viajes han estado justificados como apoyo al presidente Gustavo Petro, La Silla reveló que la agenda de esos funcionarios no coincide con la del jefe de Estado, sino con la de la primera dama y han recibido sueldos de entre $10 y $30 millones mensuales.

Lea: “La justicia es para los de ruana”: políticos sobre la libertad de Arturo Char

El representante uribista aseguró que, aunque no pueden citar a debate a la primera dama, por no ser funcionaria pública, “sí citaremos a los funcionarios públicos que se están gastando la plata de los colombianos pagando excentricidades en la esposa de Gustavo Petro con la plata de los colombianos”.

👁‍🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.

👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.

Temas recomendados:

 

Helena(93778)10 de enero de 2024 - 09:45 p. m.
En lugar de gastar tiempo en estas cuestiones de poco calibre, metan el hombro por Colombia, ya que de patriotas no tienen nada. Investigue la Silla Vacía por qué a los grandes corruptos lo dejan libres y no si la primera dama viaja con su peluquero como lo hacían las anteriores primeras damas y ahí nadie decia nada. Y el hermano de Duque?
Pedro Juan Aristizábal Hoyos(86870)10 de enero de 2024 - 04:46 p. m.
Esta oposición sin argumentos no sabe de qué pegarse. Critican al gobierno Petro porque si o porque no. Como el presidente en medio de las dificultades está gobernando bien no saben por donde atacarlo. Más bien ayuden y no desbaraten más el país que ustedes son los responsables. Petro apenas lleva año y medio gobernando
GERMÁN VARGAS(8621)10 de enero de 2024 - 02:29 p. m.
Los Ministros nombrados por el Presidente; que es pésimo ejecutor y solo palabras; sin experiencia ni formación; no ejecutan en un año; deben ser retirados de sus cargos, por el Presidente, o por el Senado, o por el Procurador; deben ser castigados por la sociedad negandoles su inclusión al mercado laboral; por haber estafado a la sociedad y dilapidado sus impuestos, por errores o falta de ejecución. Deporte, Defensa, y Cancillería deben salir y ser investigados, sin seguir devengando y dañando.
Jose(78094)10 de enero de 2024 - 12:01 p. m.
Este es el gobierno del pseudocambio del pseudopopulista petro, señor petro de ejemplo de y sea coherente en su estilo de vida derrochadora con plata de nuestros impuestos.
Manuel(13692)09 de enero de 2024 - 09:57 p. m.
La oposición no es lo que dice ser, es un cuerpo de ultraderecha, dañino, neonazi. La primera dama está en el lugar que le corresponde y actúa como corresponde a su lugar y en recto derecho. Confundir, mentir, engañar, no es político, es infamia, cizaña, perversión.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar