Publicidad

Liberales tampoco apoyarán ley de financiamiento del gobierno Petro

La iniciativa con la que el Gobierno busca recaudar $12 billones se enreda en el Congreso por la negativa de la oposición, los liberales y los conservadores.

03 de diciembre de 2024 - 11:53 p. m.
Presidente Gustavo Petro y exmandatario César Gaviria.
Presidente Gustavo Petro y exmandatario César Gaviria.
Foto: Archivo
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

A través de un comunicado, la bancada del Partido Liberal indicó que, así como los conservadores, tampoco apoyará el proyecto de ley de financiamiento con el que el Gobierno busca recaudar $12 billones para el Presupuesto de 2025.

Lea: Benedetti, el gabinete de Petro y otros temas de los que habló Sarabia.

“El Partido Liberal no vota impuestos que graven la canasta familiar de los colombianos, la venta de un carro o una herencia familiar. La reforma tributaria del Gobierno, disfrazada de reforma financiera, no tendrá un voto de nuestros congresistas liberales de las comisiones económicas por considerar que es altamente nociva para la frágil economía de los colombianos”, mencionó la colectividad en la misiva.

En la Comisión Tercera, los liberales tienen siete representantes, cuatro senadores y en la Comisión Cuarta son cinco representantes y dos senadores.

Lea también: “Nos consideran mentalmente inferiores”: Petro tras retorno de visa británica a colombianos.

Desde el Partido Conservador, por su parte, se indicó que no se apoya un nuevo impuesto al carbono para combustibles, ni el aumento del impuesto por ganancia ocasional en 20 %, o la eliminación del régimen simplificado.

Las dos agrupaciones políticas se suman a las bancadas de Cambio Radical y del Centro Democrático, que están en oposición y también han cuestionado duramente a la ley de financiamiento. Tal es la situación que esta semana se suspendió en dos ocasiones la radicación de la ponencia. La más reciente fue este martes.

En medio de la frenada discusión, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, fue señalado de presuntamente comprar el apoyo de algunos congresistas, acusaciones que han sido desmentidas por el funcionario, quien aseguró que iniciará a defenderse.

👁‍🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.

👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.

✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; mbarrios@elespectador.com ; lbotero@elespectador.com o lperalta@elespectador.com.

Conoce más

Temas recomendados:

 

NEPTALI(70652)04 de diciembre de 2024 - 03:57 a. m.
Para aprobarle a duque sí estuvieron listos. Porque esa plata la repartieron entre ellos. Pero para el pueblo nada. Qué burla es la democracia
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar