Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
El sector independiente del partido Alianza Verde anunció que busca la escisión del partido a raíz de las diferencias internas que vienen teniendo con el ala petrista y el apoyo a las agenda del presidente Gustavo Petro. La creación de un nuevo partido, en el que podría tener protagonismo la exalcaldesa Claudia López, será estudiada por las directivas verdes y posteriormente por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Lea: Este es el rastro de la burocracia liberal en el Gobierno del presidente Petro.
De este camino se venía hablando desde el año pasado, pues los choques y peleas en la colectividad se hicieron cada vez más evidentes por las diferentes posturas entre el ala “claudista” y el sector petrista.
“Desde 2021 empezó la discusión interna sobre la posible escisión a raíz de diferencias políticas con el sector petrista, que solo han venido profundizándose. El otro sector decidió hacer parte del gabinete y buscar la reelección del proyecto Petro en el 2026, asumiendo ministerios y entidades”, indicó la senadora Angélica Lozano.
El anuncio sobre la separación, que esperan sea tranquila, lo hicieron la senadora Lozano y las representantes Katherine Miranda, Catherine Juvinao, Carolina Giraldo, Cristian Avendaño y Alejandro García.
Aunque Claudia López y su sector apoyaron la llegada de Petro al poder, con el paso de los meses la relación se fue desgastando al punto de que varios congresistas se opusieron tajantemente a las reformas sociales por su contenido y debido a los escándalos de presunta corrupción en el Ejecutivo.
Lea también: ¿Acoso sexual en MinIgualdad? Funcionaria renuncia y señala a viceministro.
Por lo mismo, se discutió en repetidas ocasiones el paso de la Alianza Verde del oficialismo a la independencia. Sin embargo, esta nunca se dio por la influencia del sector petrista y la representación del partido en ministerios y entidades gubernamentales.
La división del partido se da luego de la posesión de dos figuras que tienen lazos con el Verde y con la exalcaldesa López: María Fernanda Rojas como ministra de Transporte y Antonio Sanguino como ministro de Trabajo.
Ahora, el trámite pasa a las manos de las directivas del partido, que tendrán que convocar al Congreso Nacional que vienen aplazando desde el año pasado. De aprobarse en este evento, la decisión quedará en manos del Consejo Nacional Electoral.
👁🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.
👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.
✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; mbarrios@elespectador.com ; lbotero@elespectador.com o lperalta@elespectador.com.
