Publicidad

La implosión televisada del gabinete dejó a Petro y al progresismo en guardia

El presidente Petro está ajustando sus ministerios para que en la siguiente transmisión de un consejo lo rodeen personas que no cuestionen sus decisiones y que sí ejecuten su plan de gobierno. La continuidad de la izquierda en el poder en 2026 también está en la baraja.

Daniel Valero
09 de febrero de 2025 - 01:07 a. m.
El presidente Gustavo Petro lideró el 4 de febrero pasado un consejo de ministros televisado, en el cual afloraron las duras heridas que hay en el gabinete.
El presidente Gustavo Petro lideró el 4 de febrero pasado un consejo de ministros televisado, en el cual afloraron las duras heridas que hay en el gabinete.
Foto: Presidencia

Colombia atestiguó este 4 de febrero cómo en cinco horas, 59 minutos y 21 segundos implosionó el gabinete del presidente Gustavo Petro. Y tal fue la magnitud del cimbronazo de transmitir en vivo las heridas que tiene el equipo de trabajo del jefe de Estado, que aún se están analizando caminos que le permitan a la Casa de Nariño encontrar un rumbo y de nuevo un relato de cohesión que frene la evidente crisis que hay en ese círculo de poder.

Y aunque a varios de los ministros los sorprendió que a través del chat colectivo que bautizaron...

Temas recomendados:

 

Eduardo(7668)09 de febrero de 2025 - 11:36 p. m.
El desmadre previsible de Petro terminará en el regreso de la bandola uribista al poder en 2026.
Jorge(60581)09 de febrero de 2025 - 01:21 p. m.
No hay peor cambio que privilegiar la ineficiencia.
Carlos(63194)09 de febrero de 2025 - 01:18 p. m.
Petro dice que este gobierno no se arrodilla, pero anda constantemente arrodillado ante Maduro y sus secuaces. Protesta contra USA por el maltrato a los colombianos, pero calla convenientemente ante el gobierno de izquierda de México, que cada vez nos trata peor cuando vamos a ese país. La eterna hipocresía de la izquierda colombiana.
Victor(61349)09 de febrero de 2025 - 01:03 p. m.
Que falta de criterio, llevan varios días con ese cuento, tergiversando, realmente fue una expresión de democracia cada quien expreso su sentir así no fuese coincidente con el jefe, hablaron sin miedo, uno puede imaginar los gabinetes de personajes cómo Uribe, el titere y similares, se ve expresa voluntad del espectador de agarrarse de cualquier asunto para desacreditar al gobierno actual. Cuánto espacio le ha dado el espectador a los eventos más macabros de nuestra historia:ESCOMBRERAS?
  • Santiago(b7xr9)10 de febrero de 2025 - 02:00 a. m.
    Bodeguero a la vista!
  • Olegario(51538)09 de febrero de 2025 - 01:23 p. m.
    A la Escombrera le han dado bastante vitrina en este diario. No se haga el vongüe. En Revista Cambio y Los Danieles, reconocidos fortines de las bodegas zurdas, sus columnistas (excepto Coronell por su pelea personal contra el enano) han criticado esa "expresión de democracia", según los de su ralea petrista, asimilándola más bien a un triste espectáculo circense de pésimo gusto.
Victor(61349)09 de febrero de 2025 - 01:03 p. m.
Que falta de criterio, llevan varios días con ese cuento, tergiversando, realmente fue una expresión de democracia cada quien expreso su sentir así no fuese coincidente con el jefe, hablaron sin miedo, uno puede imaginar los gabinetes de personajes cómo Uribe, el titere y similares, se ve expresa voluntad del espectador de agarrarse de cualquier asunto para desacreditar al gobierno actual. Cuánto espacio le ha dado el espectador a los eventos más macabros de nuestra historia:ESCOMBRERAS?
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar