Publicidad

Petro dejó gabinete en interinidad en medio de incertidumbre en tres frentes claves

Cuatro dimisiones irrevocables y una lista creciente de renuncias protocolarias han llegado al Gobierno por orden del mandatario, quien espera armar un equipo que pueda meterle el acelerador a su Plan de Desarrollo. En el entretanto, se mantiene una crisis por la inestabilidad ministerial tanto en el Congreso como en el progresismo.

11 de febrero de 2025 - 02:05 a. m.
En la plenaria en la Cámara para evaluar el decreto de conmoción interior en Catatumbo declarada por el presidente Petro estuvieron presentes los ministros del Interior, Juan Fernando Cristo; Justicia, Ángela María Buitrago; y Defensa, Iván Velásquez.
En la plenaria en la Cámara para evaluar el decreto de conmoción interior en Catatumbo declarada por el presidente Petro estuvieron presentes los ministros del Interior, Juan Fernando Cristo; Justicia, Ángela María Buitrago; y Defensa, Iván Velásquez.
Foto: Mauricio Alvarado Lozada

Con un trino que puso horas antes de aterrizar en el aeropuerto de Dubái, donde inició su gira por Medio Oriente, el presidente Gustavo Petro dejó claro que no quiere divisiones internas entre sus ministros, ni una pelea por votos. Eso ocurre después de que haya enfilado a Armando Benedetti entre sus funcionarios más cercanos, lo que generó una cascada de renuncias en el “Gobierno del cambio” y amplió la incertidumbre sobre el futuro del gabinete.

El llamado para “renovar” las filas de altos funcionarios vino desde el jefe de Estado, después...

Temas recomendados:

 

Pedro(86870)11 de febrero de 2025 - 04:15 p. m.
Petro hace negocios internacionales muy buenos para Colombia, no nos podemos aislar y depender de un sólo pais. Mientras gaviristas uribistas y pastranistas regalaban el país Petro sale a hacer buenos negocios y es un lider internacional mientras los oscuros personajes de antes sin horizonte lo odian
EDUARDO(72582)11 de febrero de 2025 - 11:17 a. m.
JUAN FERNANDO CRISTO renunció al Ministerio del Interior para dar sepultura a los restos del petrismo. El país le agradece tan noble gesto, Así él se entierre con PETRO también.
Jorge(60581)11 de febrero de 2025 - 07:10 a. m.
Un país interino, perpetuo
CARLOS(84821)11 de febrero de 2025 - 06:47 a. m.
Colombia tiene régimen presidencialista, quien manda es el presidente, los ministros se pueden remover. El Congreso no tiene competencia para decir quien gobierna y quien no, salvo que voten una moción de censura por causas constitucionales o legales. Dejen gobernar y esperen a que se termine el período presidencial que es lo que manda la constitución y las leyes. Lo otro es golpe de Estado.
  • Olegario(51538)11 de febrero de 2025 - 07:57 p. m.
    Dejen gobernar? Las Cortes, y el congreso en ocasiones, lo que han impedido es que este megalómano, vicioso y paranoico del Petro acabe de destruir el país.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar