Publicidad

Petro desplegó estrategia para reforzar su política de drogas en tres niveles

El mandatario espera que la combinación entre regulación y sustitución de cultivos ayude a apagar el motor de violencia que representan las más de 250.000 hectáreas de coca sembradas en todo el país. Para alcanzar el objetivo en el último tercio del gobierno, les puso tareas a los ministros que lideran la política, la diplomacia y la justicia.

11 de marzo de 2025 - 02:05 a. m.
La canciller Laura Sarabia y la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, en Conferencia de Estupefacientes.
La canciller Laura Sarabia y la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, en Conferencia de Estupefacientes.
Foto: Cancillería

La visita de la canciller Laura Sarabia a Viena (Austria), para participar en las sesiones de la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas, remató una serie de movidas del presidente Gustavo Petro enfocadas en darle un giro a la política de drogas. Aunque se trata de una estrategia que viene desarrollándose incluso desde la campaña de 2022, tomó vuelo en las últimas semanas en medio de las crisis de orden público que se vive en Catatumbo, Cauca y otras regiones.

La canciller es una de las varias puntas de lanza de la apuesta, pues fue a...

Conoce más

Temas recomendados:

 

Chirri(rv2v4)15 de marzo de 2025 - 09:11 a. m.
En verdad os digo pueblo amado: Petro ha puesto sus hermosos ojos en los pobres de este país y, como si fuera poco, en los consumidores de drogas del más allá
Eduardo Sáenz Rovner(7668)11 de marzo de 2025 - 07:05 p. m.
Petro y su gente no entienden el tema de las drogas y distorsionan. Para el interesado ver el libro "Conexión Colombia. Una historia del narcotráfico entre los años 30 y los años 90" (Planeta, Bogotá, 2021), basado en investigación en una veintena de archivos colombianos y norteamericanos: https://www.planetadelibros.com.co/libro-conexion-colombia/331013
Gilberto R.M.(54899)11 de marzo de 2025 - 02:20 p. m.
El pueblo humilde, honrado y trabajador TE SIGUE APOYANDO, Mr. Petrosky. Los uriBestias pueden seguir mordiéndose el codo.
Alejandro Mazuera(31298)11 de marzo de 2025 - 03:39 a. m.
Ya es hora de abordar con otro paradigma la fracasada guerra contra las drogas que produce más muertes que el consumo en sí. El alcohol, una droga legal, ya demostró en USA que la prohibición solo trae violencia y beneficia al narco. Este debate del gobierno actual es más que necesario
Alejandro Mazuera(31298)11 de marzo de 2025 - 03:39 a. m.
Ya es hora de abordar con otro paradigma la fracasada guerra contra las drogas que produce más muertes que el consumo en sí. El alcohol, una droga legal, ya demostró en USA que la prohibición solo trae violencia y beneficia al narco. Este debate del gobierno actual es más que necesario
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar