
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
La búsqueda de canales institucionales para superar la tensión en la que se encuentra el país, luego del atentado contra el senador y precandidato Miguel Uribe y la arremetida de las últimas 24 horas en el occidente del país por parte de grupos narcoterroristas, tuvo un aire en la noche de este martes tras un encuentro de alto nivel que se registró en Bogotá para buscar alternativas.
De acuerdo con lo que se ha conocido, el presidente Gustavo Petro se reunió en la Casa de Nariño con el arzobispo de Bogotá, cardenal Luis José Rueda, con quien estuvo dialogando acerca de las necesidades que tiene Colombia para encontrar unos puentes de comunicación entre toda la institucionalidad.
Más información: Tensión por orden público se suma a fractura entre Gobierno y oposición por consulta
Lo que se busca con este encuentro es que se tiendan los puentes para que haya una cita más ampliada en los próximos días, en la cual estarían el presidente Petro, se busca la aceptación del presidente del Senado, Efraín Cepeda (Partido Conservador) y las cabezas de las altas cortes, entre otros líderes institucionales, para que se pueda abrir un camino que reduzca la polarización.
“Es un llamando al consenso, al esfuerzo por reconstruir relaciones sociales de confianza y de no desistir en los caminos del diálogo en medio de la tensión que se vive”, le confirmó a este diario el cardenal Rueda.
Consulte aquí: Estas son las discusiones y tensiones que mantienen las brechas en el gabinete de Petro
Durante el encuentro privado en la Casa de Nariño, que tuvo los buenos oficios de otros sectores que han ayudado a buscar estos acercamientos, el presidente Petro y el cardenal Rueda analizaron cómo podrían reducirse los ánimos en el debate público, con el fin de esquivar que se dé una escalada violenta por cuenta del lenguaje beligerante en el que lleva inmerso el país hace varias semanas de cara a las elecciones de 2026.
De ahí, de ese encuentro –que se registró pasadas las 9 de la noche de este 10 de junio–, salió la intención de hacer un siguiente encuentro mucho más ampliado, el cual se haría en la Curia de Bogotá, la cual está ubicada en el centro de la ciudad, justo en el medio de donde operan las sedes de la Presidencia, el Congreso y las altas cortes, que son las cabezas de las tres ramas del poder público nacional.
Es de su interés: Salud de Miguel Uribe: imágenes de otra vigilia ciudadana
Estos encuentros, todos con el fin de cerrar filas en su respaldo a la institucionalidad, están siendo mediados por la Conferencia Episcopal, cuyos voceros delegaron al máximo jerarca de la iglesia católica en Colombia, el cardenal Rueda, para que tendiera estos puentes. El clérigo y el presidente Petro se conocen personalmente desde hace varios años.
Este diario también confirmó que los diálogos de la Iglesia Católica ya incluyeron a delegados de las otras ramas, la Legislativa y la Judicial, al igual que otros líderes políticos, entre ellos expresidentes, para que la mediación se complete entre todos los sectores. La expectativa es hasta qué punto podrían bajarle al tono las partes y que eso permita, precisamente, el encuentro institucional que permitiría comenzar a superar la tensión actual.
En la noche de este martes, el Presidente @PetroGustavo sostuvo una reunión en pro de la paz y no violencia con Luis José Rueda, Cardenal de Colombia. pic.twitter.com/7R5G3Y9jZW
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) June 11, 2025
👁🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.
👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.
✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; mbarrios@elespectador.com ; lbotero@elespectador.com o lperalta@elespectador.com.
