Publicidad

Se inició consejo de seguridad del presidente Petro en Catatumbo tras ataques del ELN

El presidente Gustavo Petro viajó junto con los ministros del Interior y Educación, así como la directora del Dapre y el comisionado de paz, a Tibú, Norte de Santander, la zona afectada por las acciones de la guerrilla.

17 de enero de 2025 - 10:56 p. m.
El presidente Gustavo Petro viajó junto con sus ministros del Interior y Educación, así como con la directora del Dapre, a Tibú, Norte de Santander.
El presidente Gustavo Petro viajó junto con sus ministros del Interior y Educación, así como con la directora del Dapre, a Tibú, Norte de Santander.
Foto: Presidencia
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

El consejo de paz y seguridad liderado por el presidente Gustavo Petro en Tibú, Norte de Santander, inició en la tarde de este viernes. El mandatario, acompañado por la cúpula militar e integrantes de su gabinete, viajó a la zona afectada por los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias que han azotado a la población en los últimos días.

Con el jefe de Estado llegaron al territorio golpeado por la violencia los ministros del Interior, Juan Fernando Cristo, y de Educación, Daniel Rojas. De igual forma, viajaron la directora del Dapre, Laura Sarabia, y el comisionado de paz, Otty Patiño.

Sugerimos: “ELN no tiene voluntad de paz”: Petro frenó diálogos por violencia en Catatumbo

Esta mañana, el mandatario anunció la suspensión de los diálogos con el ELN tras las acciones que han tomado la vida de al menos 20 personas, según confirmó el gobernador de Norte de Santander, William Villamizar. El objetivo del consejo es revisar la crisis de seguridad por la que atraviesa la región.

Le puede interesar: “Es lamentable que no hayan acogido la voluntad de paz”: vicepresidenta Márquez

La decisión de suspender las negociaciones con el grupo armado, una de las apuestas más ambiciosas de la paz total, fue respaldada por varios personajes de la política. Entre los que se pronunciaron al respecto estuvo el expresidente Juan Manuel Santos, quien exigió tomar medidas para frenar los hechos de violencia en la zona.

La Defensoría del Pueblo anunció que está haciendo un monitoreo en la zona y pidió al Gobierno tomar las medidas necesarias para proteger a la comunidad.

👁‍🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.

👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.

✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; mbarrios@elespectador.com ; lbotero@elespectador.com o lperalta@elespectador.com.

Conoce más

Temas recomendados:

 

FERNANDO(sv6gc)18 de enero de 2025 - 12:59 a. m.
Falta el "chantajeador" Benedetti, y los diáfanos Olmedo López y Sneider Pinilla nombrados por el mismísimo Petro para manejar el billetico de la UNGDR.
Franklin(26144)18 de enero de 2025 - 12:07 a. m.
El mejor presidente de los últimos años
Santiago(apgw0)17 de enero de 2025 - 11:24 p. m.
Petro ha resultado más pusilánime y mediocre que Pastrana y Duque juntos....
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar