Publicidad

“Lo que decidan las bancadas”: Petro habló de movida de Gaviria con los liberales

El presidente Gustavo Petro se refirió al paso del expresidente César Gaviria sobre la independencia del Partido Liberal.

29 de enero de 2025 - 02:54 a. m.
El expresidente César Gaviria se ha vuelto un duro crítico del presidente Gustavo Petro.
El expresidente César Gaviria se ha vuelto un duro crítico del presidente Gustavo Petro.
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

El presidente Gustavo Petro se refirió en la noche de este martes a la decisión de las directivas del Partido Liberal de salirse de la coalición oficialista del Congreso y declararse en independencia.

Lo que dijo el mandatario es que, de acuerdo con su postura, las leyes electorales no le permiten al jefe único del liberalismo, el expresidente César Gaviria —contradictor de Petro— tomar una decisión de esta naturaleza de forma unánime.

Lea también: Golpe de Trump a Petro puso a Murillo a mover fichas para poder entrar a EE. UU.

“Si los estatutos del Partido Liberal no permite (sic) que el director del partido tome la decisión de estatus del partido en relación al gobierno, yo me circunscribiré a lo que decidan las bancadas”, fue lo que dijo el mandatario.

Esta reacción de Petro se da luego de que el propio ministro del interior, Juan Fernando Cristo, asegurara también en la noche de este martes que la decisión del Partido Liberal de pasarse a la independencia había sido tomada por Gaviria y no por el grueso de las bancadas, que además han venido acompañando la agenda del gobierno en el Capitolio.

Es de su interés: Polémica por aplazamiento de recursos y quejas de partidos calientan elecciones 2026

En todo caso mientras que en el alto gobierno se pronuncian de esta forma el expresidente Gaviria radicó ante el Consejo nacional electoral una petición para que el liberalismo deje ser reconocido como parte de la coalición petrista y sea jurídicamente designado en independencia.

“La declaratoria de independencia del Partido Liberal Colombiano le permitirá al partido, a través de sus congresistas liberales, respaldar las iniciativas que convengan a la nación colombiana y oponerse a aquellas que vayan en contra de los intereses nacionales”, se lee en la comunicación que envió esta colectividad, firmada por Gaviria, al Consejo Nacional Electoral.

👁‍🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.

👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.

✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; mbarrios@elespectador.com ; lbotero@elespectador.com o lperalta@elespectador.com.

Conoce más

Temas recomendados:

 

Franklin(26144)29 de enero de 2025 - 11:32 p. m.
Gaviria acabo con el agro y uno de los peores presidentes. No hay derecho para que siga aún vigente. Senadores vitalicios y expresidentes que no se pensionan(Gaviria Pastrana, Uribe) no dejan progresar
CARLOS(lcggj)29 de enero de 2025 - 03:26 p. m.
CÉSAR GAVIRIA, no es más que, un mueble viejo con escasa incidencia dentro del Partido Liberal. La colectividad está cansada de su monopolio, manipulación y autoritarismo. El Partido Liberal es muchísimo más que un expresidente en decadencia. Igual le ocurre al "Partido Centro Democrático" con el troglodita y decadente ÁLVARO URIBE. ¡Chao, dinosaurios!.
HENRY(19574)29 de enero de 2025 - 12:33 p. m.
Así es. La falta de verguenza y dignidad hacen que Gaviria juegue con los miembros de su partido. Qué más se puede pedir a quienes lo reverancian a diario y les falta criterio para actuar en bien del país
CARLOS(84821)29 de enero de 2025 - 12:05 p. m.
Gaviria y demás expresidentes defensores del narcotráfico, según divulgó el extinto Gilberto Rodríguez, deberían salir a la política con vergüenza en la cara. El pueblo debería despreciarlos, por mantener al país en poder de la delincuencia, recibiendo sobornos de terroristas y bandidos. Una calamidad que todavía presten "sus servicios" untados de los peores delitos, como cómplices y auxiliadores.
ERWIN(18151)29 de enero de 2025 - 11:11 a. m.
gavi ..multi millonario ..toda la platica en paraisos fiscales ..de donde salio tanta plata?vaya uno a saber .No me meto con su vida privada.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar