El presidente Gustavo Petro, que se encuentra en Nueva York para participar este martes en la Asamblea General de las Naciones Unidas, invitó a los colombianos a marchar por la vida el próximo 27 de septiembre. El primer mandatario compartió un video en el que se escucha: “Este 27 de septiembre nos unimos en un carnaval del color. Somos alegría y esperanza, somos la fuerza que transforma a Colombia. Movilizarnos y defender el mandato popular es fundamental para construir el país que soñamos. Colombia avanza por la vida”.
La marcha por la Vida en toda Colombia: 27S pic.twitter.com/Sk1f6mIZhq
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 19, 2023
Esta es la segunda vez que Petro hace referencia a las marchas desde que está en Estados Unidos. El pasado domingo, el presidente compartió un video en el que se muestran a miles de personas en Nueva York movilizándose para exigir la descarbonización de la economía.
Le sugerimos: Caso Petro en el Consejo Electoral se frenó por 3.500 expedientes contra candidatos
Sigue a El Espectador en WhatsApp“Estas son las grandes movilizaciones de la humanidad por la vida. En Colombia marcharemos este 27 de septiembre”, trinó el jefe de Estado.
Aquí en Nueva York decenas de miles de personas salen a exigir una descarbonización más rápida de la economía.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 17, 2023
Estas son las grandes movilizaciones de la humanidad por la Vida.
En Colombia, marcharemos por la Vida este 27 de septiembre. https://t.co/qPqhG3wyJy
Así, el presidente de los colombianos se sumó personalmente a la convocatoria que ya había hecho la Federación Colombia de Trabajadores de la Educación (Fecode) y la misma ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, en medio del espacio de reconocimiento al Movimiento Sindical como sujeto de reparación colectiva, en el que también estuvo presente Petro.
Le recomendamos: Fecode anuncia nuevas marchas en apoyo a Gobierno Petro
“Porque estamos con la vida, con el cambio, con la educación como derecho, con el trabajo digno y decente, los invitamos a todos para que acompañemos y fortalezcamos y dinamicemos la movilización del próximo 27 de septiembre que será la movilización del entusiasmo por la vida, el trabajo digno, y decente”, dijo entonces la jefa de la cartera de Trabajo. Actualmente, la reforma laboral del gobierno ha sido radicada en el Congreso, pero no ha iniciado su debate en las comisiones.
Fecode anunció que las nuevas marchas serán en apoyo al Gobierno Petro y en rechazo a los proyectos de ley que modificarían el derecho a la protesta de los maestros, como el que fue propuesto por la senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal, y que crearían bonos para que estudiantes accedan a colegios privados.
👁🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.
👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.