Publicidad

“El presidente se siente aprisionado en la Casa de Nariño”: Jorge Rojas

Si bien solo duró seis días como director del Dapre, Jorge Rojas conoce a fondo al presidente Gustavo Petro y por eso habló de cuáles son las angustias del jefe de Estado. Admitió que Armando Benedetti sí influyó en su precipitada renuncia y aseguró que el progresismo sí se puede reelegir en el 2026. “Nos despedimos en los mejores tiempos”, dijo antes de que el mandatario le lanzara algunas críticas.

07 de febrero de 2025 - 01:13 a. m.
Jorge Rojas duró seis días como director del Dapre.
Jorge Rojas duró seis días como director del Dapre.
Foto: Gustavo Torrijos Zuluaga

Duró muy poco en el Dapre…

Fue algo vertiginoso, porque logramos establecer una excelente relación con el presidente, revisamos hacia dónde va el Gobierno en esta etapa final del ejercicio de ejecución del plan de desarrollo, establecimos unos criterios, mecanismos y procedimientos y la idea siempre fue hacer del Dapre no un factor para encerrar al presidente, sino para abrir al presidente, al Estado, al Gobierno. Y empezamos a trabajar en esa dirección.

¿Se lograron diálogos con sectores más allá del petrismo?

Tuvimos reuniones...

Conoce más

Temas recomendados:

 

Ramiro(8505)08 de febrero de 2025 - 11:57 p. m.
Pienso que las circunstancias impidieron pensar con "cabeza fría" y se dejaron llevar por la calentura que impide tomar decisiones razonables. Hubo responsabilidad compartida de Petro y Jorge. Ambos fueron imprudentes en el manejo de una situacion que debió manejarse con madurez y discernimiento. Al final el perjudicado fue el país. Y la amistad, desde luego.
Eduardo(34409)07 de febrero de 2025 - 08:19 p. m.
Jorge Rojas tiene razón: PUGF se siente aprisionado de su propia ideología, de su propia falta de visión, de su narcisismo, de su arrogancia, de su amor por Benedetti, de su incompetencia para comprender y gobernar a Colombia. Tan aprisionado está que ve fantasmas a diario y a todas horas: Golpes de estado blandos, pero nunca los ha visto duros, el tipo es de buenas, porque si llega a ver un fantasma de esos y duro, sale en estampida como con las coordenadas para los bandidos del ELN.
Mario(16018)07 de febrero de 2025 - 06:23 p. m.
No falta quién defienda lo indefendible como este arrodillado sujeto, pues la audacia de Petro consiste en tender cortinas de humo, como dijo la valerosa Miranda, en este caso para, tapar el desastre con los habitantes del Catatumbo, entonces se ideó que transmitiendo el Consejo de ministros y echarle la culpa del desgobierno a sus ministros, daba en el clavo.
Pedro(86870)07 de febrero de 2025 - 04:28 p. m.
Dice el presidente que quizás con sus irresponsables comentarios usted fue el que se tiró el consejo de ministros. Y ahora la sigue embarrando con su salida. Esa actitud es incomprensible. En cualquier momento la justicia llamará a Benedetti y usted quedará más mal. Petro solo agradece al impresentable Benedetti por la alta votación que le dió
José(70717)07 de febrero de 2025 - 03:01 p. m.
Qué cosas tiene la política, o el manejo de la vanidad: estoy con el proyecto político progresista pero no con quien lo está encarnando. Las contradicciones de la realidad, las paradojas de la vida, por eso hay que nadar con la corriente que avanza en el mundo moderno, y no dejarse estrellar por los pequeños obstáculos de los meandros que le pone el cauce al avance del rio.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar