Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
La cuarentena y el cierre de fronteras por el coronavirus cogió a Gustavo Petro fuera del país. Específicamente, el senador de la Colombia Humana estaba en Cuba practicándose unos exámenes para descartar un cáncer cuando se cortó con cualquier conexión internacional a través de vuelos comerciales. Por eso, el excandidato presidencial se tuvo que quedar en la isla, junto con su esposa y su hija menor.
Han pasado cerca de dos meses desde el cierre de la frontera área y Petro no ha podido regresar, una situación similar a la de cerca de 200 colombianos que quedaron atrapados en la isla; algunos de ellos estaban de turismo y otros estudiando. Todo apuntaba a que este 25 de mayo iba a regresar Petro, su familia y el resto de los connacionales en Cuba, gracias a un vuelo humanitario. Pero esta posibilidad se vino a pique.
Puede ver: Gustavo Petro salió bien de la intervención quirúrgica: Gustavo Bolívar
El viaje fue contratado con la aerolínea Viva Air, que no tiene a Cuba entre sus destinos habituales. Sin embargo, en la noche del 22 de mayo, el vuelo fue cancelado. La razón de esta decisión es que la compañía de seguros Gallagher, con la que se contrató el seguro para cubrir las eventualidades del viaje, se negó a cubrir la responsabilidad civil y extracontractual del vuelo.
De esta manera lo confirmó la aerolínea a través de su cuenta de Twitter: “Queremos informar que el vuelo de Viva Air que cubría la ruta Cuba -Bogotá que estaba planeado para el lunes 25 de mayo, fue cancelado por la aerolínea por asuntos relacionados con la cobertura de los seguros”.
Con esta cancelación, uno de los líderes de la oposición cumplirá cerca de dos meses fuera del país, lejos de la arena política. No obstante, el senador Petro no ha estado desconectado del todo del debate puesto que las sesiones remotas del Senado de la República le han permitido asistir a ellas sin mayores problemas de conexión. Aunuqe ningún senador ha asistido al capitolio, la ubicación actual de Gustavo Petro lo ha alejado del panorama político.
Lea: Petro será sometido hoy a intervención quirúrgica por posible cáncer.
Normalmente la aerolínea Viva Air no tiene conexiones con Cuba, las empresas que tienen este tipo de trayectos son Copa Airlines, de manera directa Bogotá-La Habana, y Latam, haciendo escala en Lima. Que el vuelo haya sido contratado con la aerolínea local ha generado suspicasias y molestias ante el no regreso de Gustavo Petro al país en los próximos días.
La noticia no ha sido bien recibida por seguidores del excandidato presidencial. A través de Twitter, el petrismo posicionó la tendencia #DejenVolverAPetro. La cancelación del vuelo ha sido tomada por este sector político como una movida del gobierno para evitar el regreso de uno de los principales líderes de la oposición al país. Sobre este hecho no se conoce pronunciamiento del gobierno, solo una comunicación electrónica en la que le anunciaban a los beneficiados del vuelo humanitario que se cancelaba por las razones expuestas anteriormente.