Publicidad

Alianza Verde esquiva diferencias internas para mantener cuotas en gobierno Petro

El sector progresista de Alianza Verde ya comenzó a moverse para atornillar sus fichas en la Casa de Nariño, mientras quienes se convirtieron en oposición buscan vías alternas para desmarcarse del petrismo que inundó sus filas. La mira está puesta en las elecciones de 2026 y la posibilidad de hacer parte de un “frente amplio”.

14 de febrero de 2025 - 02:03 a. m.
El nuevo ministro de Trabajo, Antonio Sanguino; el presidente Gustavo Petro; y el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya.
El nuevo ministro de Trabajo, Antonio Sanguino; el presidente Gustavo Petro; y el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya.
Foto: Archivo Particular

La llegada de Antonio Sanguino al Ministerio del Trabajo selló las movidas de Alianza Verde en el Gobierno y dividió las fuerzas en el interior de un partido que ha dejado la posibilidad de una escisión sobre la mesa, sin mayores avances. Con una fuerte representatividad en el Ejecutivo, la colectividad también está pensando en sus apuestas para 2026 y las posibilidades de unirse al frente amplio que proyecta el petrismo.

Pero para llegar hasta ahí, fue necesario primero un encuentro entre quienes se perfilan como los más “cercanos” al...

Conoce más

Temas recomendados:

 

Iliana(21165)14 de febrero de 2025 - 03:54 p. m.
Esto de los partidos no es fácil tenerlos alejados de corrupción, apartarse de misión central del partido, volverse gente que usa el poder para si mismos. Ojalá se logré volver a un partido unido y todos aquellos que ya los conocemos por sus actuaciones, sería posible que partan? Tienen otros partidos para actuar como quieren.
Gladys Benavides(69771)14 de febrero de 2025 - 02:19 p. m.
A Amaya le pasa lo de Roy Barreras, pasa de aquí para allá vendiendo su principios al mejor postor, en la campaña del 2022 era parte de la coalicion Esperanza y ahora maquina aquí y allá puestos burócratas y hasta carrotanques de la UNGRD, ese tipo de políticos camaleónicos es imposible confiar. El partido AV se encareció. Necesitamos nuevos aires en el 2026.
EDUARDO BENAVIDES LEGARDA(72582)14 de febrero de 2025 - 11:39 a. m.
La mermelada acabó con la dignidad y los principios del Partido Verde.
  • Gladys Benavides(69771)14 de febrero de 2025 - 02:12 p. m.
    Muy de acueducto
ART RT(16144)14 de febrero de 2025 - 03:52 a. m.
Mermelada a la lata!!! Corrupcion
César Augusto Patiño Trujillo(67121)14 de febrero de 2025 - 03:29 a. m.
La escisión se va a dar después de las elecciones de Congreso de 2026. Los independientes no lo hacen ahora por la situación del umbral político. Entonces, cuando se aclare el número de elegidos y se elijan y reelijan los independientes, cuando aseguren un cuatrienio más, simple..simple...simple, se van a ir. El Verde será entonces parte de las organizaciones políticas cercanas a las tendencias de izquierda y los demás, ya verán hacia donde se orientan ideológicamente.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar