Publicidad

“Al destituirme me hizo presidente de la República”: Petro al exprocurador Ordóñez

El presidente Gustavo Petro asistió este miércoles a una jornada de socialización con los recicladores tradicionales de oficio y pidió mejorar su remuneración. Se refirió a su paso por la Alcaldía de Bogotá y lanzó críticas contra Alejandro Ordóñez.

15 de enero de 2025 - 07:24 p. m.
El presidente Gustavo Petro fue destituido cuando era la cabeza de la Alcaldía de Bogotá por la Procuraduría.
El presidente Gustavo Petro fue destituido cuando era la cabeza de la Alcaldía de Bogotá por la Procuraduría.
Foto: EFE - Presidencia de Colombia
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

El presidente Gustavo Petro estuvo este miércoles en Soacha en una jornada de socialización del Decreto 1381 de 2024 con recicladores tradicionales de oficio. Allí, se refirió a su paso por la Alcaldía de Bogotá y lanzó pullas contra el exprocurador Alejandro Ordóñez, quien lo destituyó de su cargo, según el mandatario, por cumplir con una sentencia de la Corte Constitucional.

“Nunca pensé que la aplicación de una sentencia constitucional pudiera traer hasta la destitución del alcalde por parte del procurador Ordóñez”, indicó el mandatario. Y agregó: “al destituirme me hizo presidente de la República”.

Sugerimos: Canciller asistirá a encuentro para unificar posiciones con otros países frente a Trump

Petro calificó a Ordóñez de tener “ideología fascista” y de preferir la destitución de un alcalde que la aplicación de una sentencia constitucional. En esa línea, volvió a lanzar contra la Procuraduría y añadió que “aún hay una sentencia que no se aplica en Colombia que ordenó que [el Ministerio Público] no puede destituir a ciudadanos en cargos de elección popular”.

Le puede interesar: Proyecto para reducir el salario de congresistas fue radicado con apoyo multipartidista

Por ese tema, el jefe de Estado ha tenido varios choques con Margarita Cabello, quien concluye su periodo como la cabeza de la Procuraduría este miércoles. Mientras ella ha estado en la jefatura del Ministerio Público, ha defendido la destitución de funcionarios. La lista de aquellos que han salido de sus cargos por esta razón incluye a Daniel Quintero, exalcalde de Medellín.

El mandatario también lanzó contra los que él llama “los zares del aseo” que calificó de ser “unos carteles de la contratación nacional”. Así, prometió a los recicladores que su Gobierno se mantendría a su servicio para “apoyarlos, protegerlos y que tengan el poder dentro del aseo con los usuarios y las usuarias”.

Lea también: Elecciones atípicas en Putumayo serán aplazadas por falta de presupuesto: Registraduría

El decreto que fue el centro de la reunión establece la exclusividad de la actividad de aprovechamiento para las organizaciones de recicladores durante un periodo de 15 años. Con esta también entrará a definirse un “esquema operativo de prestación del servicio y el régimen de regularización dentro del marco del servicio público de aseo”, según la Casa de Nariño.

El presidente indicó que se trata de “una orden tajante para cada alcalde” la remuneración digna de los recicladores. Y afirmó que seguirían luchando contra los “carteles del aseo”, pues estos tenían influencias en “el Congreso, la política y los medios”.

👁‍🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.

👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.

✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; mbarrios@elespectador.com ; lbotero@elespectador.com o lperalta@elespectador.com.

Conoce más

Temas recomendados:

 

Santiago(apgw0)16 de enero de 2025 - 12:18 p. m.
Dos seres nefastos, con origen nefasto y proceder mediocre ...
EDUARDO(72582)16 de enero de 2025 - 11:44 a. m.
Eso es cierto. ¡MALDITO ORDOÑEZ¡. Se metió de monje cartujo para expiar su pena.
FERNANDO(sv6gc)16 de enero de 2025 - 01:42 a. m.
A Petro se le olvida que él ayudó a elegir al Cucarrón de Ordónez. Entre Cucarrones se ayudan y a la hora del te no sabemos quién es peor.
JUAN(6975)16 de enero de 2025 - 12:51 a. m.
Por fin dice algo cierto Petro en todo su mandato. Fue por el afán de protagonismo de ese gordo manteka de Ordóñez, que se catapultó a la Presidencia. Pinche viejo cacorrón
Alan(5584)15 de enero de 2025 - 11:33 p. m.
No se equivoque, usted ae hizo presidente de los recuados ilegales de su hijo, de las bolsa de basura con dinero, de un 25 % de incautos que le comieron cuento y votaron por Usted y de todos los cuentos y mentiras que les metio a unos colombianos ingenuos, como siempre lo he dicho fue un lobo con piel de oveja durante la campaña,
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar