Publicidad

Petro responde a controversia por declaraciones de director de la Policía

El general Henry Sanabria declaró en una entrevista que hacía uso de exorcismos para luchar en contra de la criminalidad e hizo comentarios que han sido calificados de homofóbicos.

25 de marzo de 2023 - 04:22 p. m.
AME6051. SANTO DOMINGO (REPÚBLICA DOMINICANA), 25/03/2023.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, asiste a la sesión plenaria de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno hoy, en Santo Domingo (República Dominicana). EFE/ Orlando Barría
AME6051. SANTO DOMINGO (REPÚBLICA DOMINICANA), 25/03/2023.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, asiste a la sesión plenaria de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno hoy, en Santo Domingo (República Dominicana). EFE/ Orlando Barría
Foto: EFE - Orlando Barría

Una gran controversia ha causado una entrevista que dio el general Henry Sanabria, director de la Policía, con una revista Semana. La máxima cabeza de la fuerza civil aseguró que hacía uso de exorcismos como forma de lucha en contra de la criminalidad y para el control de las movilizaciones.

Además, tuvo controvertidos pronunciamientos que pueden tomarse como homofóbicos en su forma de catalogar a la población LGTBIQ+ y algunos otros como retardatarios al catalogar al condón como un método abortivo. Todas estas controversias llegaron hasta Santo Domingo, donde está el presidente Gustavo Petro asistiendo a la Cumbre Iberoamericana.

>Lea más sobre el Congreso, el Gobierno Petro y otras noticias del mundo político

El primer mandatario fue cuestionado por las declaraciones del director de la Policía. “Nosotros sabemos de la creencia del general, pero lo que intentamos es que esas creencias no afecten las normas, así de simple”, expresó el primer mandatario, que señaló que la posición del general Sanabria ha sido respetuosa y su creencia no ha afectado su ejercicio como uniformado.

“La discusión tiene que ver con dos temas diferentes: uno es las creencias religiosas de él o de cualquier persona, que como persona deben ser respetadas. En nuestro país hay libertad de cultos y nosotros hemos dicho que jamás perseguiríamos a nadie por una creencia religiosa”, comentó el primer mandatario, que hizo la salvedad que otra cosa es si no se respeta la separación entre la creencia y las funciones del Estado.

“Lo otro es la separación que tiene que haber entre las funciones propias de un funcionario del Estado y sus creencias. Que la creencia no termine afectando el desarrollo constitucional de una función pública”, dijo Gustavo Petro, que anunció que se reunirá con el general Henry Sanabria.

Temas recomendados:

Síguenos en Google Noticias

 

patricia(52464)27 Mar 2023 - 6:40 p. m.
Un buen periodista indagaría de dónde salen los recursos para pagar exorcismos.....Recuerdo que a Petro le armaron revuelo por haber contratado a un chaman para que no lloviera....y los curas cobran por todo...
gustavo(6016)27 Mar 2023 - 4:15 p. m.
Este generalote se cree el jefe de las cruzadas.
Valeriano(37605)27 Mar 2023 - 12:40 p. m.
Como director de.la Policia no le quedan esas manifestaciones y.menos imponerles a sus subalternos esas practicas
Yesid(xq8m1)26 Mar 2023 - 12:05 p. m.
Somos un país laico desde la Constitución del 91pero la católica ha ejercido su poder desde siempre. Estos son los indicios y las muestras. Ojalá pudiéramos decir “la agonía”. Y por lo mismo del escudo de la Policía Nacional ya debiera haberse omitido la palabra “Dios” y cambiado, consecuentemente, por una más acertada, por ejemplo “Equidad” o “Naturaleza”, etc. En las I.E.s estatales el área de Religión todavía la usurpa la católica y no la Historia de la Religión como debiera ser lógicamente.
ERWIN(18151)25 Mar 2023 - 11:34 p. m.
Este Sanabria es un fanatico ..ojala no la embarre.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar