Publicidad

Petro y Peñalosa se reconcilian frente a tema de la revocatoria

El alcalde limó asperezas con el precandidato presidencial a través de Twitter.

El Espectador
21 de febrero de 2014 - 12:08 a. m.
Petro y Peñalosa se reconcilian frente a tema de la revocatoria
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

La fuerte crisis que se había desatado al interior de la Alianza Verde pareció haber llegado a su fin por cuenta de la disputa que generó entre los petristas y los peñalosistas el tema de la revocatoria del alcalde de Bogotá, Gustavo Petro.

A través de su cuenta de Twitter Petro dijo que “a nadie se le puede obligar a apoyar a otra persona, dejen a Peñalosa tranquilo”.

Y agregó el burgomaestre: “Mi nombre no debe usarse para vetar candidatos”.

Por su parte, Peñalosa respondió que le “interesa construir partido y allanar en lo posible diferencias, sobre la base del respeto mutuo. El país conoce mi posición sobre gestión alcalde Petro. No voy a distraer mi campaña en ese tema”.

Para Peñalosa, es más importante “que haya ventiladores en salones de colegios regiones cálidas, para que niños aprendan más, que tema revocatoria Petro”.

Las declaraciones de conciliación entre ambos se dieron luego de que se conociera que los Progresistas querían hacer suscribir un documento a los precandidatos presidenciales donde dejen clara su oposición a la revocatoria del alcalde de Bogotá, Gustavo Petro Urrego.

Dicha situación había generado que los Verdes condenara esa “disciplina” que querían imponer en la Alianza.

“Inaceptable ventajismo de sector petrista de la Alianza Verde que no acepta consulta e impone condiciones a precandidatos presidenciales”, señaló el concejal Antonio Sanguino, copresidente y vocero del partido.

El cabildante consideró “curiosa” la versión de disciplina de los progresistas porque “no aceptan consulta pero quieren obligar a los precandidatos a apoyar a Petro”.

“Apoyo a John Sudarsky y Enrique Peñalosa en no aceptar imposiciones de quienes no apoyaron consulta verde para no comprometerse en resultados”, agregó.

Horas antes, el senador Luis Carlos Avellaneda, afín al sector Progresista, advirtió a todos los candidatos del partido deben aceptar la directriz de apoyar la alcaldía de Bogotá y la gestión de Gustavo Petro Urrego. (Lea: Alianza Verde amenaza a Peñalosa con no darle aval presidencial).

Avellaneda amenazó a los candidatos Enrique Peñalosa, John Sudarsky Rosenbaum y Camilo Romero Galeano que si no apoyan a Petro se podrían tomar medidas administrativas.

 “Todos deben someterse a la disciplina, hemos dicho que hay que apoyar a Gustavo Petro, decir no la revocatoria y no a su destitución, en el caso del doctor Peñalosa, él podría ganar la consulta pero de no acoger este mandato, la Alianza Verde le niega el aval para su candidatura presidencial”, señaló.

Por El Espectador

Conoce más

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar