Publicidad

Popularidad de Petro se mantiene en el 30% desde hace un año y medio

La cifra es vista con buenos ojos por el Gobierno, que considera que este número le alcanzaría para disputarse nuevamente la Presidencia en 2026.

01 de marzo de 2025 - 05:13 p. m.
Presidente Gustavo Petro.
Presidente Gustavo Petro.
Foto: Presidencia
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

El presidente Gustavo Petro mantiene su 30 % de favorabilidad desde hace aproximadamente un año y medio, de acuerdo con las mediciones de Invamer. Esto refleja que, pese al desgaste de su Gobierno y las diferentes polémicas que han surgido, hay una parte significativa del electorado que apoya el proyecto progresista y podría incluso apostarle a la reelección del mismo.

Lea: Estos son los cambios que lleva Petro y los que faltan para su gabinete.

Y eso lo reconoce y lo tiene en cuenta el Gobierno, que cree que este porcentaje le alcanzaría a su próxima carta presidencial para pasar a una eventual segunda vuelta en las elecciones de 2026.

Desde junio de 2023, la popularidad del mandatario se situó en el 30 % y aunque hubo variaciones a lo largo de los meses, estas no fueron significativas a pesar de las problemáticas de seguridad en el país, la compleja situación fiscal, los cambios en el gabinete y los señalamientos de corrupción al interior, muchos de estos reconocidos por el mismo jefe de Estado.

Nada más en febrero de este año, de acuerdo con la encuentra Invamer, la popularidad de Petro fue de 32 %, bajando dos puntos de acuerdo con la medición anterior, que fue en octubre de 2024.

Los dos primeros meses del año estuvieron marcados por varias controversias que parecieron no afectarle mucho al presidente: la postura no tan clara que asumió frente a Venezuela y sus elecciones; la crisis humanitaria en el Catatumbo por la que se debió declarar la conmoción interior; el congelamiento de $12 billones por el hueco fiscal en el Presupuesto; el “impase” con los Estados Unidos por la política migratoria y la inestabilidad en su gabinete.

Ahora bien, aunque este 30 % es visto con muy buenos ojos por el mandatario, hay un tema que le preocupa y es que ninguno de sus funcionarios ha podido heredar ese porcentaje de cara al 2026, lo que lo tiene analizando qué estrategias tomar para que el progresismo sí tenga una ficha fuerte que se dispute el poder.

👁‍🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.

👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.

✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; mbarrios@elespectador.com ; lbotero@elespectador.com o lperalta@elespectador.com.

Conoce más

Temas recomendados:

 

Sergio Henao(3490)02 de marzo de 2025 - 06:42 p. m.
Todos sabemos las encuestas en Colombia siempre han sido manipuladas, no es un secreto que sólo dos son confiables, las demás son de dueños patrocinadores y afines a Uribe y su masa de interesados y beneficiados con las leyes que durante sus 8 años adelantó: Invamer; Gallup, Yanhass; Echavarría Olózaga, Guarumo, Centro Nal de Consultoría. Actualmente la investigadora Hanwen Zhang nos está demostrando que siempre fueron hechas a los mismos y con un universo ínfimo y que no representa a todos los
Jorge López(60581)02 de marzo de 2025 - 04:23 p. m.
Qué milagro, recibe el apoyo del 30 % de fanáticos o miopes que aun son ciegos a su cadena de yerros y promesas incumplidas
ERWIN JIMENES(18151)02 de marzo de 2025 - 12:49 p. m.
Si uds. publican que el 30 %..debe ser mas ..mucho mas ..ahora somos mas ..muchos mas ..nos vemos en el 26 ..a comprar votos ..mucha plata ..no les queda de otra ..les vamos a dar sopa y seco ...el pueblo desperto ..el pueblo .
enriqueparra1978(84821)02 de marzo de 2025 - 07:51 a. m.
Y dónde esta el problema de la popularidad? manda es quien vota. Hay 39 millones en el censo electoral. Vota el 40%. Y Petro está en el 32% con votantes libres que lo apoyan sin compra de votos eso significa que Petro hoy tiene 12 millones de votos para competir en el 2026. Será que la derecha sabe de matemáticas y estadística? Para el 2026 la derecha no tendrá mucha plata para corromper al electorado. Por eso el desespero por mentir y manipular cifras.
Juan Restrepo Restrepo(16036)01 de marzo de 2025 - 11:16 p. m.
ya hasta da asco verlo...
  • ERWIN JIMENES(18151)02 de marzo de 2025 - 12:45 p. m.
    ay juanchito ..y al matarife?cuando lo ves ..dulzura,amor ..asi es la vida juanchito.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar