Publicidad

Presidencia reveló cuánto pagó por las encuestas para medir la imagen de Petro

Después de que se conocieran algunas críticas por la última encuesta contratada por el Gobierno para medir la favorabilidad de Gustavo Petro, Presidencia dio a conocer información relacionada.

02 de enero de 2024 - 08:28 p. m.
Presidente Gustavo Petro.
Presidente Gustavo Petro.
Foto: ANDREA PUENTES

Este martes, Presidencia compartió un comunicado con la intención de informar a los ciudadanos sobre el contrato que suscribieron para la elaboración de encuestas para medir la imagen del presidente Gustavo Petro. Esto, después de que, según la última medición, el 48.6 % de los encuestados dijera que tiene una imagen positiva del jefe de Estado.

Lea: “Robo descarado”: Pelea entre el nuevo gobernador de Magdalena y alcalde de Santa Marta.

Los resultados, que fueron publicados antes de que terminara el 2023, indicaron que la imagen del presidente mejoró, subiendo del 38.9 % al 48.6 %. De acuerdo con la Secretaría para las Comunicaciones de Presidencia, esta medición tuvo un costo de $82 millones y fue aplicada a 1.623 personas.

Precisamente, el precio de estas mediciones fue un punto discutido por algunas figuras políticas, por lo que desde el Ejecutivo dieron a conocer sus costos: se trata del contrato No. 717-23, firmado por un valor total de $372 millones con el Centro Nacional de Consultoría.

Lea también: “Una gran pérdida para la comunidad jurídica”: reacciones a la muerte de Juan Carlos Henao.

“El contrato está en los precios promedio de mercado y se ha mantenido la austeridad en el gasto que ha promovido el Gobierno”, mencionó el comunicado.

Además, se resaltó que en 2018, durante el gobierno del expresidente Iván Duque, se ejecutó un contrato con la firma encuestadora Invamer “por un valor promedio mensual de $151.725.000 millones, monto mucho mayor al promedio mensual que ha sostenido el gobierno del presidente Gustavo Petro, que está entre los $58 millones y $62 millones mensuales”.

👁‍🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.

👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.

Temas recomendados:

 

Mario(24215)03 de enero de 2024 - 04:40 p. m.
Estas encuestas pagas con nuestros impuestos deben desaparecer. Son pura propaganda mentirosa.
Is(nwuos)03 de enero de 2024 - 11:36 a. m.
Excelente, estas encuestas tienen que ser hecha por compañias diferentes a Invamer, hasta un ciego ve la manipulacion de invamer y la prensa corrupta de colombia que en vez de informar desinforman a los incautos.
Jahir(13183)02 de enero de 2024 - 11:06 p. m.
La sola diferencia con Iván Duque que gastaba 152.000 millones mensuales y Petro que se gasta entre 52 y 62 millones mensuales. Eso lo dice todo. No se diga más!!
  • Usuario(51538)03 de enero de 2024 - 12:02 a. m.
    No le parece que ese DEBE ser un dato erróneo, producto de los malos redactores que últimamente campean en este diario? Ninguna encuestadora cobra semejante suma de dinero por realizar una encuesta. Típico petrista, cualquier "argumento" es válido para justificar las marranadas del nuevo Iluminado, incluido el tradicional espejo retrovisor.
Mario(16018)02 de enero de 2024 - 10:06 p. m.
Esta encuesta tiene que haber sido manipulada por la casa de Nari, porque el resultado difiere mucho de las demás o, puede ser, que la hacen entre sus familiares y contratistas.
  • ERWIN(18151)03 de enero de 2024 - 11:19 a. m.
    jajajajaa ..ombe mario ..las mismas que daban ganador a fico ..jajajaa..no te las tires de bobo ..a nadie engañas.
Jesús(0u41y)02 de enero de 2024 - 10:05 p. m.
Yo veo muchos medios siempre en campaña contra el gobierno. Esas actuaciones atrasan mucho el progreso propuesto.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar