Publicidad

Presidente Duque insiste a Cuba en extradición de líderes del Eln

La intervención fue en respuesta a la nueva negativa del gobierno de la isla de repatriar a los miembros de dicha que guerrilla que siguen allí desde la ruptura de los diálogos de paz.

14 de febrero de 2021 - 12:43 p. m.
Tras la negativa de Cuba, el presidente Iván Duque aseguró que insistirá en la extradición de los guerrilleros del Eln que están en la isla.
Tras la negativa de Cuba, el presidente Iván Duque aseguró que insistirá en la extradición de los guerrilleros del Eln que están en la isla.
Foto: Cortesía.

El lunes pasado, el tire y afloje entre Colombia y Cuba por los líderes guerrilleros que están en la isla se reactivó. La denuncia por parte del gobierno de la isla a la Cancillería colombiana de un posible ataque terrorista por parte de dicha guerrilla puso nuevamente sobre la mesa la petición de que los miembros del Comando Central que están en Cuba sean enviados nuevamente a Colombia.

Este hecho trajo nuevamente a flote las tensiones diplomáticas entre ambos países, Incluso, este sábado, Cuba cuestionó el actuar de los funcionarios colombianos y a reafirmarse en su negativa de extraditar a los guerrilleros, bajo el argumento de que entregarlos a las autoridades colombianas sería romper los protocolos con los que Cuba aceptó ser garante del proceso de paz entre el Eln y el gobierno colombiano.

En respuesta a las declaraciones del gobierno cubano, el presidente Iván Duque, desde Arauca -zona con histórica presencia del Eln-, declaró que seguirá insistiendo en la extradición de los líderes del COCE que están en la isla.

Sigue a El Espectador en WhatsApp

“Nosotros, como Gobierno, y las autoridades judiciales de Colombia, han solicitado la extradición de quienes cometieron, ordenaron y sabían de esas conductas. Por lo tanto, no claudicaremos en esa solicitud de extradición”, fueron las palabras del primer mandatario.

A renglón seguido, el presidente se dirigió directamente al gobierno cubano y le expresó que esperaba “que se privilegie la relación con el Estado colombiano, antes que la relación con el Eln, que es un grupo narcoterrorista, y es narco porque está vinculado al negocio del narcotráfico”.

El presidente también contradijo al comunicado del Eln, en el que se aseguró que los líderes que están en Cuba no tienen ningún conocimiento o incidencia en los temas militares, pues su misión está dedicada a los acercamientos de paz. “Una cosa es que haya una ruptura, y otra muy distinta que se fragüe un acto criminal, un acto terrorista en contra del pueblo colombiano, y que los miembros del COCE lo sepan. Por eso, estamos muy claros en que no claudicaremos en ese empeño”, expresó en esa línea el presidente.

Por otro lado, el presidente sacó pecho de la posibilidad de que en las próximas semanas se extradite hacia a Estados Unidos a los primeros miembros del Eln solicitados por la justicia de dicho país por cargos de narcotráfico. “Quienes cometen esas conductas son criminales, y así se les debe reconocer y así se les debe tratar, no solamente por la ley colombiana sino por el derecho internacional”, complementó el presidente.

En un mismo sentir, Iván Duque recordó que Arauca ha sido uno de los departamentos que ha sido más golpeado por las acciones del Eln. Asimismo, afirmó que ninguna causa puede legitimar el actuar criminal de dicha guerrilla: “Porque no existen asesinatos políticos, no existen secuestros políticos, no existen carrobombas políticos, ni reclutamientos de menores políticos, ni siembra de minas antipersonales políticas”.

Sigue a El Espectador en WhatsAppSíguenos en Google Noticias

 

Omar(98177)15 Feb 2021 - 4:56 a. m.
Respete el derecho internal, el estado de Col firmpo un protocolo q se tiene q cumplir. Permitales volver al pais com dice el protocolo y luego si q las FFAA los capturen o den de baja. Pero no han podido con lso q estan aqui en las montalas de Col, q podemos esperar entonces? Este gob quiere q Cuba se los entregue amarrados??Fácil no?, Hagan el trabajo con esos terroristas, pero Háganlo!!!!!!
  • humberto jaramillo(12832)15 Feb 2021 - 3:41 p. m.
    Es lo que están haciendo con los desmovilizados: ahora sí los matan porque Santos logró que se desarmaran. Ahora los matan inermes, de noche o cuando están llegando a su casa, cuando van solos por la carretera y desarmados. Quiere que se los entreguen sin hacer nada, solo insistiendo en que cometan perfidia a gente que lleva más de 60 años resistiendo orgullosamente a los gringos sancionadores
Larsen(kw2m3)15 Feb 2021 - 2:15 a. m.
El loro quiere cacao...
Eduardo Sáenz Rovner(7668)14 Feb 2021 - 8:11 p. m.
Bobalicón, ¿por qué no te callas?
Leidy(75539)14 Feb 2021 - 7:34 p. m.
Este estúpido cree que está administrando su finca y no ha entendido que es el presidente de un país y que debe cumplir compromisos de estado. Da lastima que haya gente capaz de votar y elegir a un tipejo tan elemental. Este país no se merece eso
Juan(o8ia2)14 Feb 2021 - 6:35 p. m.
aquí esta pintado esta marioneta, sobran las palabras.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar