/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/3NP6IPEGAREWJAWEWTU62N5JNA.jpg)
El pasado 20 de julio, antes del primer pico de la pandemia y bajo un modelo de sesiones semipresenciales, el Congreso dio inicio a otro período legislativo. Si bien en marzo de 2021 los parlamentarios reanudarán labores, un vistazo a lo hecho durante esta etapa que termina permite ver qué temas movieron la agenda y quiénes estuvieron detrás de ellos. Se trata de aspectos determinantes si se considera la emergencia social y económica sin precedentes que vive el país por cuenta del nuevo coronavirus y que desde el Congreso –por su labor de hacer las leyes y ejercer control político al Gobierno– están llamados a atender.
Un primer asunto que llama la atención es la cantidad de proyectos radicados en apenas cinco meses: 780 en total, 316 en el Senado (40 %) y 464 en Cámara (60 %). Ello implica que, en promedio, cada día –hasta el 16 de diciembre, cuando concluyeron las sesiones ordinarias– se presentaron en el Congreso cinco iniciativas.