
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Luego de que se diera una nueva jornada del segundo debate de la reforma a la salud del Gobierno del presidente Gustavo Petro, la cual se desarrolló en sesiones extraordinarias en el Congreso, el Ejecutivo lanzó una voz de alerta en torno a lo que considera son maniobras dilatorias que buscarían afectar el trámite de la iniciativa.
Al menos así lo advirtió el ministro del Interior encargado, Gustavo García, quien advirtió que las constantes recusaciones a congresistas que se han radicado en las últimas 48 horas afectan la conformación del quórum y el desarrollo mismo de los debates.
Más información: Esta es la ruta que prepara el gobierno Petro para enfrentar confinamientos
“Preocupan siempre las recusaciones. Y preocupan porque se están convirtiendo no en un mecanismo de control político y social que es válido para el Congreso, sino porque está dirigido más a entorpecer la labor del Congreso”, precisó el funcionario.
Las recusaciones a las que hace referencia García fueron contra dos bancadas, lo cual obligó –mientras se resuelven de fondo– a suspender el debate hasta este viernes. La plenaria se citó nuevamente para las 10 de la mañana.
Consulte aquí: Petro dijo que “Epa Colombia” es beneficiaria de ley que se aprobó en su Gobierno
Contra el Partido Liberal hubo dos y, según el documento que se radicó ante la presidencia de la Cámara, en cabeza de Jaime Raúl Salamanca (Alianza Verde), los 33 representantes de esta colectividad deberían abstenerse de continuar en la discusión de la reforma por haber sido financiados por sectores relacionados con la salud; incluso, se hace mención del escándalo por el saqueo a la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres.
Primero llegó una recusación dirigida a la Comisión de Ética, pero Salamanca dijo que no se le debería dar trámite porque no iba dirigida a la corporación que comanda. Minutos después le llegó un documento igual y esta vez, aunque firmado por otro remitente, sí fue radicado ante su la presidencia de la Cámara, por lo que tuvo que darle procedimiento.
En contexto: Progresistas: así llamarían al nuevo partido de izquierdas que impulsa el petrismo
Y la otra fue contra Alianza Verde, colectividad a la cual señalaron de un posible conflicto de intereses por las cuotas que tendría, según la recusación, en el Gobierno. De hehco, se hizo referencia directa al nombramiento de Antonio Sanguino como ministro del Trabajo, quien ha tenido cercanía con el ala petrista de esta colectividad, y por lo cual se pidió retirar a la discusión a los 15 representantes que tiene.
“Eso le hace daño a la democracia de Colombia cuando en lugar de estar discutiendo los asuntos de la salud de los colombianos, estamos discutiendo recusaciones infundadas y que además son reiterativas y se han fallado varias veces. Preocupa esa intención de dilatar”, enfatizó el ministro encargado del Interior.
En todo caso, en la sesión de este jueves se aprobaron otros 7 artículo de una reforma que, en total, tiene 62; así las cosas, aún quedan pendientes 32 para que el segundo debate culmine en la plenaria de la Cámara. La duda es si las recusaciones ya estarán resueltas y si, además, son o no aprobadas, porque si se les da el sí se le desbarata el quórum al oficialismo.
Desde el @MinInterior queremos que se realice un debate sano, respetuoso y democrático, cumpliendo con todas las reglas de juego institucionales que permita construir acuerdos y consensos en pro de todos los usuarios del sistema. pic.twitter.com/iQ7eBhzS1o
— MinInterior Colombia (@MinInterior) February 14, 2025
👁🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.
👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.
✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; mbarrios@elespectador.com ; lbotero@elespectador.com o lperalta@elespectador.com.
